• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 051
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 051
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cayo Julio César en la cultura popular.

View/Open
Ver texto completo (203.1Kb)
Date
2025-02-19
Author
González Acosta, Jesús Alfonso
Palabras Clave
Literatura, Cultura, Ambición, Historia, Poder
Literature, Culture, Ambition, History, Power
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La vida y muerte de Cayo Julio César han sido representadas en la literatura moderna a través de diversas obras que capturan su complejidad y legado. Una de las más destacadas es la tragedia “Julio César” de William Shakespeare, que explora temas universales como la traición, el honor y las consecuencias del poder a través del famoso asesinato de César en los Idus de marzo. Esta obra no solo dramatiza su caída, sino que además invita a la reflexión sobre la moralidad y la ambición política. Por otro lado, novelas históricas como “Roma soy yo” de Santiago Posteguillo profundizan en la ambición desmedida de César y su impacto en la historia de Roma, ofreciendo una visión rica y detallada de su vida y logros. Asimismo, “César” de Colleen McCullough narra su ascenso al poder, resaltando las complejidades de su carácter y las conspiraciones políticas que lo acompañaron. A través de estas narrativas, se revela cómo César sigue siendo un personaje,cuya influencia perdura en la cultura y literatura contemporánea. Su fascinante historia ofrece no solo una perspectiva del mundo romano, sino también una reflexión sobre la búsqueda de poder, un elemento crucial en la vida de esta figura histórica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51380
Collections
  • Cifra Nueva - Nº 051
Información Adicional
Otros TítulosGaius Julius Caesar in popular culture.
Correo Electrónicojitsu529@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0009-0004-8725-4456
ISSN0798-1570
Resumen en otro IdiomaThe life and death of Gaius Julius Caesar have been represented in modern literature through various works that capture his complexity and legacy. One of the most notable is William Shakespeare’s tragedy “Julius Caesar,” which explores universal themes such as betrayal, honor, and the consequences of power through the famous assassination of Caesar on the Ides of March. This play not only dramatizes his downfall but also invites reflection on morality and political ambition. Additionally, historical novels like “I Am Rome” by Santiago Posteguillo delve into Caesar’s boundless ambition and its impact on Roman history, providing a rich and detailed view of his life and achievements. Similarly, “Caesar” by Colleen McCullough narrates his rise to power, highlighting the complexities of his character and the political conspiracies surrounding him. Through these narratives, it is revealed how Caesar remains a figure whose influence endures in contemporary culture and literature, offering insights into the Roman world and reflections on the pursuit of power, a crucial element in this historical figure’s life.
Colación27-34
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.nurr.ula.ve/cill
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV