• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 019, No. 036
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 019, No. 036
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Japón en la escalada armamentista asiática y global

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (145.7Kb)
Data
2025-01-20
Autor
García, Pío
Palabras Clave
Japón, Indopacífico, Asia, Seguridad, Multilateralismo
Japan, Indo-Pacific, Asia, Security, Multilateralism
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Japón entronizó el concepto del Indopacífico como parte de su proyección regional. La iniciativa ampara la remilitarización del país, a pesar de las restricciones constitucionales y de buena parte de la población. ¿De qué manera se ha logrado justificar la remilitarización? ¿Cuáles serían los impactos del gasto militar duplicado? Nuestra hipótesis indica que la persistencia de un entorno conflictivo para Japón en el noreste asiático le ha permitido a la dirigencia política no solo doblegar las resistencias domésticas al incremento del gasto en defensa, sino tomar liderazgo regional en la conformación de la alianza militar que fractura la integración asiática. Recibido: 27.11.23 / Aprobado: 30.12.23
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51273
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 019, No. 036
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/HumSur/2024.36.01
Otros TítulosJapan in the asian and global arms race
Correo Electrónicohumaniadelsur@yahoo.com
pio.garcia@uexternado.edu.co
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-1270-5131
EditorSaberULA
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Resumen en otro IdiomaThe Japanese government established the Indo-Pacific concept as part of its regional strategic projection. The initiative defends the country’s remilitarization despite constitutional restrictions and the opposition of a large part of the population. How has the government justified the remilitarization of the country? What are the implications of the increase in military spending? The hypothesis of this paper is that the persistence of a conflictual environment in Northeast Asia has allowed Japan’s political elite to reduce internal resistance to the increase in the defense budget and to take the regional leadership in building a military alliance that disrupts Asian integration.
Colación19-40
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.human.ula.ve/ceaa/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV