• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diferencias en la interpretación de la edad ósea de niños y adolescentes entre Médicos Endocrinólogos y Radiólogos utilizando los atlas de greulich-pyle y fundacredesa

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (353.1Kb)
Fecha
2024-11-29
Autor
Sinchigalo, Tomás
Vinces, Maryury
Paoli, Mariela
Briceño, Yajaira
Palabras Clave
Edad ósea, atlas de Greulich y Pyle, atlas de Fundacredesa, maduración ósea
Bone age, Greulich and Pyle atlas, Fundacredesa atlas, bone maturation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: Determinar la concordancia y las diferencias en la interpretación de la edad ósea (EO) realizadas por médico endocrinólogo y radiólogo, con el atlas de Greulich-Pyle en comparación con el atlas de Fundacredesa, en niños y adolescentes del Servicio de Endocrinología del IAHULA. Método: Estudio observacional, analítico, transversal. Se estudiaron 111 niños y adolescentes con patologías que afectan la maduración esquelética, 51,4% del sexo masculino y 48,6% del femenino. Se revisaron las historias clínicas y se utilizaron los reportes dados por médicos endocrinólogos y por radiólogos de instituciones públicas o privadas. La lectura de la EO se catalogó como adecuada si ésta oscila ±1 año con respecto a la edad cronológica, retrasada si la edad ósea tiene más de 1 año de retraso y adelantada si tiene más de 1 año de adelanto. Resultados: No hubo diferencias en los valores de EO reportadas entre los especialistas, sin embargo, hubo 34 pacientes (30,6%) que se catalogaron de manera diferente entre endocrinólogos y radiólogos, con una concordancia moderada-buena (k: 0,605). Se observó que los valores de EO reportados con Fundacredesa fueron significativamente mayores, y, aunque la concordancia en la interpretación en comparación con Greulich-Pyle fue buena (k: 0,668), hubo 31 pacientes (28%) clasificados de manera diferente. Conclusión: La asociación de las patologías con la EO fue más acertada en los médicos endocrinólogos, ya que se aproximaron con mayor frecuencia a lo esperado para las diferentes enfermedades descritas. Hubo diferencia significativa al utilizar un atlas u otro
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51208
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 3
Información Adicional
Otros TítulosDifferences in the interpretation of bone age in children and adolescents between Endocrinology and Radiology doctors using the atlas of greulich-pyle and fundacredesa
Correo Electrónicorvdeme@gmail.com
rvdeme@gmail.com
rvdeme@gmail.com
bricenoyajaira91@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the concordance and differences in the interpretation of bone age (BA) performed by endocrinologists and radiologist, using the Greulich-Pyle atlas compared to the Fundacredesa atlas, in children and adolescents of the Endocrinology Service of IAHULA Methods: Observational, analytical, cross-sectional study. One hundred and eleven (n=111) children and adolescents with pathologies that affect skeletal maturation were studied, 51.4% male and 48.6% female. Hospital medical records were reviewed and reports given by endocrinologists and radiologists from public or private institutions were used. The BA reading was classified as adequate if it oscillated ±1 year with respect to the chronological age, delayed if the BA was more than 1 year late, and advanced if it was more than 1 year advanced. Results: There were no differences in BA values reported between specialists, however, there were 34 patients (30.6%) who were classified differently between endocrinologists and radiologists, with a moderate-good concordance (k:0.605). It was observed that the BA values reported with Fundacredesa were significantly higher, and although the concordance in the interpretation by Greulich-Pyle and Fundacredesa was good (k:0.668), there were 31 patients (28%) classified differently. Conclusion: The association of pathologies with BA was more accurate in endocrinologists, since they more frequently aproximated what was expected for the different diseases described. There was a significant statistical difference when using one atlas or another
Colación165-176
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV