• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Insurrecciones de esclavos en venezuela: el caso del negro Miguel y otros estudios de africanía (consideraciones sobre la obra del historiador Dr. Reinaldo Rojas).

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (216.8Kb)
Data
2024-11-05
Autor
Salcedo Aranguren, German Ricardo
Palabras Clave
Esclavitud, Rebelión, Centroccidente venezolano, Cultura mestiza
Slavery, Rebellion, Central-western of Venezuela, Mestizo culture
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En el presente artículo, ahondaremos en algunas investigaciones que tienen lugar en el origen de la llegada de los negros esclavos traídos de África a Venezuela. Para ello, consultamos la obra del historiador y miembro de la Academia Nacional de la Historia, Dr. Reinaldo Rojas, cuya producción se extiende en diferentes campos, sobresaliendo entre otros la historia social, política, económica, educativa y cultural de Venezuela. El estudio se centra en el primer capítulo de la obra La Rebelión del Negro Miguel y otros Estudios de Africanía publicado en el año 2005. Por lo tanto, nos enfocamos en los estudios de “Africanía” que, según Rojas, deben ser atendidos a través de un estudio crítico que desafíe el relato sesgado de la historia oficial, colocando en el centro a sus protagonistas silenciados, para poder comprender la cultura nacional. Suscribimos el método histórico derivado de la historia global o historia síntesis de la corriente historiográfica francesa. Este enfoque metodológico busca superar narrativas parciales, proporcionando una visión más completa y crítica de la historia. Finalmente, presentaremos unas consideraciones finales sobre los aportes del capítulo de la obra desde una perspectiva crítica y reflexiva. Recibido: Septiembre-2023 / Aceptado: Enero-2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51119
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 050
Información Adicional
Otros TítulosSlave insurrections in venezuela: the case of black Miguel and other studies of africania (considerations on the work of historian Dr. Reinaldo Rojas).
Correo Electrónicosk8mandragora@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/ 0009-0001-2394-0172
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaIn this article, we will delve into some research that takes place on the origin of the arrival of enslaved Africans brought to Venezuela. To this end, we consulted the work of historian and member of the National Academy of History, Dr. Reinaldo Rojas, whose production extends across different fields, standing out among others the social, political,economic, educational and cultural history of Venezuela. The study focuses on the first chapter of the work The Rebellion of Negro Miguel and Other Studies of Africanity published in 2005. Therefore, we focus on the studies of “Africanity” which, according to Rojas, must be addressed through a critical study that challenges the biased account of offi cial history, placing its silenced protagonists at the center, in order to understand the national culture. We subscribe to the historical method derived from global history or synthesis history of the French historiographical current. This methodological approach seeks to overcome partial narratives, providing a more complete and critical vision of history. Finally, we will present some final considerations on the contributions of the chapter of the work from a critical and reflective perspective.
Colación145- 156
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV