• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cultura digital y su relación con la formación docente universitaria.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (205.8Kb)
Fecha
2024-11-05
Autor
Montezuma Gerle, María Julia
Palabras Clave
Cultura digital, Formación, Docente universitario
Digital culture, Training, University teacher
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito fundamental del presente ensayo se trata de describir la cultura digital y su relación con la formación docente universitaria. La metodología se enmarca en un estudio documental, sustentado en las perspectivas de autores relevantes en el ámbito de la educación y el cambio de paradigma ante la cultura digital actual. Se fundamenta en el contexto educativo actual, ante lo que enfrenta un desafío crucial, al integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus prácticas pedagógicas. Este ensayo explora la relación entre la cultura digital y la formación docente, destacando la importancia de que los profesores universitarios desarrollen competencias digitales sólidas para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las TIC en el ámbito educativo. Se analizarán los beneficios de la integración de las TIC en la enseñanza universitaria, así como los desafíos que enfrentan los docentes en este proceso. Enfatizando las posibles estrategias para fomentar el desarrollo de una cultura digital en las instituciones de educación superior. Recibido: Mayo-2023 / Aceptado: Octubre-2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51117
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 050
Información Adicional
Otros TítulosDigital culture and its relationship with university teacher training.
Correo Electrónicomontezumamariajulia@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0005-6518-6066
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThe main purpose of this essay is to describe digital culture and its relationship with university teacher training. The methodology is based on a documentary study, supported by the perspectives of relevant authors in the field of education and the paradigm shift in the face of today’s digital culture. It is based on the current educational context, which faces a crucial challenge in integrating information and communication technologies (ICT) into its pedagogical practices. This essay explores the relationship between digital culture and teacher training, highlighting the importance of university professors developing solid digital skills to make the most of the opportunities offered by ICT in the educational field. The benefits of integrating ICT in university teaching will be analyzed, as well as the challenges faced by teachers in this process. Emphasizing the possible strategies to promote the development of a digital culture in higher education institutions.
Colación125-129
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV