• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del desarrollo de la oralidad en dos manuales de español con fines específicos. Una aproximación cuantitativa

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (780.4Kb)
Fecha
2024-01-29
Autor
López S., Alicia
Palabras Clave
Oralidad, EFE, Manuales, Análisis, Enunciados
Orality, Spanish for specific purposes, Textbooks, Analysis, Statements
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El análisis de materiales didácticos en los contextos de enseñanza y aprendizaje de lenguas ha sido un medio efectivo para examinar la realidad ejecutiva y pedagógica de manuales o libros de texto para observar si existe coherencia en su realidad ejecutiva y los propósitos de aprendizaje planteados. Una de las áreas que requiere este tipo de estudio es el Español con Fines Específicos (EFE), ya que se ha observado que las competencias orales suelen ser las menos trabajadas en estos contextos de enseñanza de lenguas. Este avance de investigación plantea un análisis descriptivo, de corte cuantitativo, a través de una revisión externa de dos manuales de EFE, seleccionados bajos los parámetros de, por una parte, abordar las áreas de negocios y turismo, por la otra, que se enfocaran en el nivel B1 de lengua de acuerdo al Marco Común de Referencia Europeo. Para esto se cuantificó el número de enunciados de actividades en cada manual y luego, a través de los verbos principales en ellos, se clasificaron las actividades propuestas en estos enunciados por habilidad lingüística trabajada. Esto con el propósito de realizar un recuento descriptivo del comportamiento metodológico de cada manual a partir de los enunciados de sus actividades. Los resultados muestran una tendencia más bien clara que favorece las actividades que promueven habilidades de comprensión y producción escrita. Recibido: septiembre de 2023 Aceptado: diciembre de 2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50172
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
Información Adicional
Otros TítulosAnalysis of the development of speaking skills in two manuals of Spanish for specific purposes. A quantitative approach
Correo Electrónicoentrelenguas@ula.ve
alicia.lopezsaav@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0006-8094-0669
ISSN1316-7189
ISSN Electrónico2244-8799
Resumen en otro IdiomaThe analysis of didactic materials in language teaching and learning contexts has been an effective means to examine the operational and pedagogical reality of textbooks to observe whether there is coherence in their operational reality and the stated learning objectives. One of the areas that requires this type of study is Spanish for Specific Purposes (SSP), since it has been observed that speaking skills tend to be the least worked on in these language teaching contexts. This research update proposes a descriptive, quantitative analysis, through an external review of two SSP textbooks, selected under the parameters of, on the one hand, addressing the areas of business and tourism, on the other, that they focus at level B1 of language according to the Common European Framework of Reference. For this, the number of activity statements in each manual was quantified and then, through the main verbs in them, the activities proposed in these statements were classified according to the linguistic skill they propose to be worked on. This is for the purpose of making a descriptive account of the methodological behavior of each manual based on the statements of its activities. The results show a rather clear trend that favors activities that promote written comprehension and production skills.
Colación29-43
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/entrelenguas/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV