• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 024
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 024
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación académica: caso Grupo HEDURE ULA-Táchira y redes académicas en Colombia.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (888.3Kb)
Fecha
2023-11-07
Autor
Zambrano Labrador, Ana María
Palabras Clave
Investigación, Universidad, Resiliencia, Internacionalización del currículum
Research, University, Resilience, Internationalization of the curriculum
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente escrito destaca la relevancia de la investigación académica como eje cardinal en el desarrollo de las universidades, sobre la base de que a partir de ella se genera el discernimiento y la construcción de conocimiento crítico. Metodológicamente es una investigación etnográfica del género de las biografías académicas, para lo cual se toma como instrumento una entrevista realizada al doctor José Pascual Mora García. Se referencia la internacionalización del currículum con el Grupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE) y la Revista Heurística (ULA, Venezuela), así como su vinculación con el Grupo Hisula UPTC, SumaPaz UdeC, el Centro Internacional Vendimia, y la red Shela, de la cual fue presidente (2011-2016). Se concluye, la pertinencia que desde cada espacio de educación superior se promueva el fortalecimiento de la investigación, la resiliencia como elemento fundamental para persistir en el camino de concienciar e internalizar la importancia hacer investigación, así como la movilidad profesoral y de candidatos a doctora tanto de Rudecolombia como del Doctorado en Historia UPTC. Los académicos deben transitar el camino de la curiosidad, el trabajo en equipo, la disciplina, el orden, y la honestidad; todo esto, a los fines de poder contar con una producción intelectual tangible, que sea reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional. Recepción: 26/08/2023 / Aceptación: 18/09/2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49892
Colecciones
  • Heurística - Número 024
Información Adicional
Otros TítulosAcademic research HEDURE Group ULA-Táchira case academic networks in Colombia.
Correo Electrónicoamihedure@gmail.com
ananzambranolabrador@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThis paper highlights the relevance of academic research as a cardinal axis in the development of universities, on the basis that from it the discernment and construction of critical knowledge is generated. Methodologically, it is an ethnographic investigation of the genre of academic biography, for which an interview with Dr. José Pascual Mora García is taken as an instrument. Reference is made to the internationalization of the curriculum with the History of Education and Representations Research Group (HEDURE) and the Heuristic Magazine (ULA, Venezuela), as well as its link with the Hisula UPTC Group, SumaPaz UdeC, the Vendimia International Center, and the Shela network, of which he was president (2011-2016). It is concluded education space promotes the strengthening of research, resilience as a fundamental element to persist on the path of raising awareness and internalizing the importance of doing research, as well as the mobility of professors and doctoral candidates both from Rudecolombia as well as from the UPTC Doctorate in History. Academics must walk the path of curiosity, teamwork, discipline, order, and honesty; all this, in order to be able to have a tangible intellectual production, which is recognized both nationally and internationally.
Colación20-35
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/heuristica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Heurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV