• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 016, No. 030
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 016, No. 030
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A queda dos preços do petróleo E a sua infl uência na dinâmica transfronteiriça Oshikango-Santa Clara

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.144Mb)
Fecha
2023-06-30
Autor
Israel Jonas, Ezequiel
Palabras Clave
Preços, Petróleo, economia, Angola
Oil prices, economy, Angola, border, Oshikango-Santa Clara
Precios del petróleo, economía, Angola, frontera, Oshikango-Santa Clara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
O objectivo deste artigo é descreve-se quais foram as consequências da queda dos preços do petróleo na dinâmica comercial da fronteira Oshikango-Santa Clara. Foi feita uma análise documental de informações recolhidas de vários documentos sobre o tema dos preços do petróleo e a sua infl uência na dinâmica transfronteiriça. Está concluído: O crescimento da economia de Angola está vinculado principalmente à exploração petrolífera, apesar do país ser possuidor de uma grande riqueza em recursos naturais; esta ocorrência exerceu infl uência signifi cativa sobre o comércio informal transfronteiriço, o qual representa uma base económica importante na zona geográfi ca que limita Angola e Namíbia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49610
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 016, No. 030
Información Adicional
Otros TítulosThe fall in oil prices and its dynamic cross-border infl uence, Oshikango–Santa Clara
-
La caída de los precios del petróleo y su dinámica influencia transfronteriza, Oshikango-Santa Clara
Correo ElectrónicoEzequiel_Jonas@iscte-iul.pt
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaThe aim of this article is to describe in detail the consequences of the fall in oil prices on the commercial dynamics of the Oshikango-Santa Clara border. A documentary analysis has been made of information gathered from various documents on the subject of oil prices and their infl uence on cross-border dynamics. It is concluded: The growth of Angola’s economy is primarily linked to oil exploration, despite the country’s great wealth of natural resources; this has had a signifi cant infl uence on informal cross-border trade, which represents an important economic base in the geographical area bordering Angola and Namibia.
-
El objetivo es describir las consecuencias de la caída de los precios del petróleo en la dinámica comercial de la frontera entre Oshikango y Santa Clara. Se ha hecho un análisis documental de la información recogida en diversos documentos sobre el tema. Se ha concluido: El crecimiento de la economía de Angola está vinculado principalmente a la exploración petrolera, a pesar de la gran riqueza de recursos naturales del país; esto ha tenido una influencia significativa en el comercio transfronterizo informal, que representa una base económica importante en la zona geográfica fronteriza entre Angola y Namibia.
Colación127-147
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.human.ula.ve/ceaa/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHumania del Sur: Caleidoscopio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV