• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 016, No. 030
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 016, No. 030
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El nexo entre la pobreza y la producción petrolera: Un modelo econométrico

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (216.9Kb)
Fecha
2023-06-30
Autor
Betancourt-Figueroa, Paulino J.
Palabras Clave
petróleo, deuda, pobreza, modelo matemático
oil, debt, poverty, mathematical model
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la presente investigación se desarrolló un modelo matemático que permite pronosticar el comportamiento de la deuda externa en países petroleros. El mismo fue validado al comparar la proyección obtenida con data real proveniente de las deudas externas de varios países petroleros. Para el caso venezolano, un aumento en la producción a 3 millones de barriles implicaría un incremento de la deuda de 64,7%. La elevada carga de la deuda obstaculiza cualquier oportunidad de crecimiento y desarrollo a largo plazo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49603
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 016, No. 030
Información Adicional
Otros TítulosThe link between poverty and oil production: An econometric model
Correo Electrónicobetancourt@gmail.com
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaIn this research, a mathematical model was developed to forecast the behavior of foreign debt in oil-producing countries. Th is model was validated by comparing the projection obtained with real data from the external debts of several oil producing countries. For the Venezuelan case, an increase in production to 3 million barrels would imply an increase in debt of 64.7%. Th e high debt burden hinders any opportunity for long-term growth and development
Colación37-53
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.human.ula.ve/ceaa/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHumania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV