• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recolección de semillas forestales; experiencias del banco de semillas forestales del Catie

Thumbnail
Ver/
articulo_9.pdf (4.217Mb)
Fecha
2023-06-23
Autor
Ramírez, Alexis
Ayuso, Federico
Palabras Clave
documentación, formatos, recolección, fuentes semilleras
Documentation, formats collection, seed sources
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El éxito de las plantaciones forestales depende en gran medida de la disponibilidad de semillas de buena calidad genética y fisiológica (Willian, 1991). En la producción de semillas forestales deben tomarse en cuenta varios factores que afectan la planificación, los costos y rendimientos como son: a) demanda de especies prioritarias, b) métodos de recolección, c) disponibilidad, distancia y acceso de las fuentes semilleras, d) época de recolección, e) condiciones climáticas, f) estacionalidad de la producción de las especies, g) el equipo y los recursos disponibles y h) la experiencia del personal, entre otros. La producción de semillas forestales demanda organización y planificación, para ello el BSF del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), cuenta con amplia experiencia en la documentación y toma de datos de rendimientos de más de 20 especies que ha venido recolectando en los últimos años
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49582
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosForest seeds collection: experiences of the bank of forest seeds of the Catie
Correo Electrónicoifla@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThe success of forest plantations greatly depends on good genetic and physiological quality sedes availability (Willan, 1991). In the production of forest seeds, several factors that effect the planning, the costs and yields should take into account, which are: a) high-priority species demand, b) collection methods, c) availability, distances and access to seed sources, d) collection time, e) climatic condition f) seasonal production of the species, g) equipment and available resources and h) staff experience, among others. Production of forest seeds demands organization and planning, for this the BSF of the Tropical Agronomic Center of Investigation and Training (CATIE), has a wide experience in documentation and data collection of yields for more than 20 species that has been collecting in the last years
Colación115-132
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV