• Chavín y los Huaycos. 

      Ortiz, Pedro (2023-06-20)
      Aunque este artículo no esta enfocado hacia Venezuela lo incluimos en este número del Boletín Antropológico por el interés que tiene actualmente para nosotros en Mérida: Constituye en efecto una síntesis de la cultura ...
    • Excavaciones arqueológicas en el Cerro de las Flores, La Hechicera Mérida. 

      Niño, Antonio J. (2023-06-20)
      Este trabajo presenta los resultados obtenidos en la primera etapa de investigaciones en el sitio MR-109, Cerro de Las Flores, Estado Mérida, los cuales permitieron incorporar nuevos elementos de análisis para el estudio ...
    • Excavaciones arqueológicas en la Loma San Rafael, La Pedregosa Mérida 

      Ramos, Elvira (2023-06-20)
      En Loma de San Rafael, La Pedregosa Alta, fueron localizadas una serie de posibles cámaras funerarias en asociación con sitios planos de posible uso habitacional y canales, y agrupadas en una suerte de cementerio. Se ...
    • El Origen de la Denominación "Milla" 

      Samudio A., Edda O. (2023-06-20)
      Este artículo, producto de un trabajo de investigación en el archivo Histórico de Mérida trata de la organización del espacio en la meseta de Mérida durante la época colonial, enfocando especialmente la formación del ...
    • El problema del significado en distintos sistemas simbólicos. 

      Clarac de Briceño, Jacqueline (2023-06-20)
      Aquí la autora advierte del peligro que consiste en caer en la trampa de interpretar sistemas simbólicos diferentes a partir de una simbología occidental so pretexto que el singo es idéntico. Utiliza algunos ejemplos para ...