• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estética tick

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (267.2Kb)
Fecha
2023-06-16
Autor
Ascensio Mercado, Carlos de Jesús
Palabras Clave
Estética, Parásito, Garrapata, Invención, Poder
Aesthetic, Parasite, Tick, Invention, Power
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este ensayo se expresan ideas preliminares acerca de la estética tick, mediante el uso de las herramientas metodológicas: experiencia estéticairracional y método dogmático surrealista; las cuales pertenecen al orden del surrealismo epistemológico. ¿Qué es el surrealismo epistemológico? No se limita a negar la existencia de la verdad, ni considera a todas las posturas como igualmente buenas o malas; tampoco busca eliminar determinada postura; más bien, es invención sin ningún programa contra todo programa, aun cuando ello implique ser anti-surrealista. Quien lo sustenta o defiende es un tercero inmiscuido, un alguien que no es un escéptico ni tampoco tiene ninguna lealtad ni aversión eternas; es portador de un criterio externo de crítica y su entretenimiento consiste en confundir inventando razones para doctrinas irrazonables, lo único a lo que se opone es la universalidad o verdad absoluta, aunque no niega, que es buena política, actuar como si la defendiera. Fijado un objetivo, puede intentar alcanzarlo mediante cualquier medio inventado por la humanidad, pues no existe postura absurda, inmoral, ni indispensable.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49553
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 047
Información Adicional
Otros TítulosTick aesthetic
Correo Electrónicocarlos_ascensio@outlook.es
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaIn this essay, preliminary ideas about tick aesthetic are expressed, through the use of methodological tools: irrational-aesthetic experience and surrealist dogmatic method; which belong to the order of epistemological surrealism. What is epistemological surrealism? It is not limited to denying the existence of truth, nor does it consider all positions to be equally good or bad; nor does it seek to eliminate a certain position; rather, it is invention without any program against all program, even if it implies being anti-surrealist. Whoever supports or defends it is an intruded third party, a someone who is not a skeptic nor does he have any eternal loyalty or aversion; He is the bearer of an external criterion of criticism and his entertainment consists of confusing by inventing reasons for unreasonable doctrines, the only thing he opposes is universality or absolute truth, although he does not deny that it is good politics to act as if he were defending it. Having set a goal, he can try to achieve it by any means invented by humanity, since there is no absurd, immoral, or indispensable position.
Colación83-95
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV