• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (2) - Nº 32
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (2) - Nº 32
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia de extensión universitaria para el desarrollo rural sustentable, caso aldea San José de Limones, estado Mérida

Thumbnail
Ver/
Experiencia de extension universitaria para el desarrollo rural sustentable, caso aldea San José de Limones, estado Mérida (3.765Mb)
Fecha
2023-06-14
Autor
Rivero, Juan Carlos
Contreras Miranda, Wilver
Owen de Contreras, Mary E.
Molina, Yolanda
Palabras Clave
Extensión, Condiciones de vida, Medio rural, Sistema de producción, Comunidad organizada, Autogestionable
Extension, Life conditions, Rural medium, Production system, Organized community, Self-manage
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta un proyecto desarrollado por UFORGA-ULA. Conceptualmente se busca mejorar las condiciones de vida desde el punto de vista social, económico, cultural y ambiental de las zonas intervenidas, para que estas experiencias sirvan como verdaderas vitrinas de exhibición en pro de una conciencia comunal y nuevo rumbo a tomar para todos los habitantes del medio rural venezolano, que en la actualidad presenta altos índices de mala calidad de vida. Se propone, entre otros, mejorar su sistema de producción y que éste sea respetuoso con el medio donde se desarrolla, partiendo de una comunidad organizada, autogestionable en la solución de sus problemas, segura en su pensamiento ecológico, plenamente efectiva y estable en el tiempo en sus resultados económicos, sociales, culturales, ambientales y espaciales. Se parte de una verdadera organización cooperativa, integrada a un sistema de cooperativas regionales o nacionales, dentro del marco del desarrollo sustentable.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49518
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (2) - Nº 32
Información Adicional
Otros TítulosExperience of university extension for sustainable rural development, case of San Jose de limones village, Merida state
Correo Electrónicojrivero@ula.ve
wilver@ula.ve
marowde@doctor.upv.es
ymolina@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaA project developed by UFORGA-ULA is presented. The aim of the project is to improve life conditions in the regulated areas from a social, economical, cultural and environmental points of view, so that these experiences could by useful as show cases for the benefit of a communal conscience and a new trend to be followed by the inhabitants of the Venezuelan rural medium, who nowadays show high indicatives of a low quality of life. One of the purposes,among others, is to improve their production systems, making them respectful to the media where they are being developed, starting from an organized community, ables to self-manage the solutions to their own problems, reliable in it´s ecological thuoghts, completely effective with economic, social, spatial and environmental results on a long term period. It all start from a truly cooperative organization, integrated on a system of regional or national cooperatives, within the frame of a sustainable development.
Colación7-22
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Articulos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV