• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Histrionismo de la reclamación esequiba

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (429.8Kb)
Fecha
2023-05-24
Autor
Briceño Monzón, Claudio Alberto
Palabras Clave
Frontera, Geopolítica, Reclamación, Territorio, Histrionismo
Border, Geopolitics, Reclamation, Territory, Histrionics
Frontière, Géopolitique, Réclamation, Territoire, Histrionisme
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde la óptica venezolana, la región del Esequibo le fue amputada al país en el siglo XIX por sucesivas usurpaciones de la entonces poderosa Gran Bretaña. Por otra parte, la versión difundida por todos los medios de que disponen Gran Bretaña y Guyana, presenta el problema como producto de la ambición expansionista de una Venezuela pujante frente a un nuevo Estado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49388
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
Información Adicional
Otros TítulosHistrionics of the essequibo claim
-
Histrionisme de la réclamation de la région d’essequibo
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
claumon@cantv.net , cabm63@gmail.com
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaFrom the Venezuelan point of view, the Esequibo region was cut off the country in the 19th century by the hand of Great Britain’s colonization. On the other hand, the popular version told by Great Britain and Guyana’s media, presents the issue as the expansionist ambition of a thriving Venezuela in response to a new State.
-
Du point de vue vénézuélien, la région d’Essequibo a été coupée du pays au XIXe siècle par la colonisation britannique. D’autre part, la version populaire racontée par les médias britanniques et guyanais, présente la question comme l’ambition expansionniste d’un Venezuela vigoureux face à un nouvel État.
Colación66-72
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 5

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV