• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La dictadura militar y su reivindicación territorial del Esequibo 1948-1958

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (447.2Kb)
Fecha
2023-05-24
Autor
Morillo Dager, Rajihv
Palabras Clave
Memorando Mallet Prevost, consulado, Marcos Pérez Jiménez, geopolítica, Territorio Esequibo
Mallet-Prevost Memorandum, Consulate, Marcos Pérez Jiménez, Geopolitics, Essequibo Territory
Mémorandum Mallet-Prevost, Consulat, Marcos Pérez Jiménez, géopolitique, territoire d’Essequibo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este artículo se aborda el ámbito muy poco conocido de la reclamación por el Territorio Esequibo que hizo la dictadura militar venezolana (1948-1958) durante la década que gobernó al país. En esos años salió publicado el trascendental Memorando Mallet Prevost, que se analiza en este texto dado que aumentó el interés en el estudio del tema y le dio una nueva dimensión, lo que el gobierno militar de Marcos Pérez Jiménez se encargó de hacer a través de declaraciones y acciones diplomáticas, entre ellas el singular consulado instalado dentro de dicho territorio, cambios legislativos e ideas geopolíticas, aunque no todas continuaron o surtieron el efecto deseado, pero sirvieron para afianzar la reivindicación territorial que continuarían los siguientes gobiernos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49387
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
Información Adicional
Otros TítulosThe military dictatorship and the territorial claim of the Essequibo: 1948-1958
-
La dictature militaire et sa revendication territoriale sur l’Essequibo : 1948-1958
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
morillo1611@hotmail.com
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThis article addresses the little-known area of the claim for the Essequibo Territory made by the Venezuelan military dictatorship during the decade that governed the country. In those years the transcendental Mallet-Prevost Memorandum was published. It is analyzed in the current essay, given interest in the study of the subject increased and gave it a new dimension, which the military government of Marcos Pérez Jiménez was in charge of making through declarations and diplomatic actions, among them the unique consulate installed within the said territory, legislative changes, and geopolitical ideas that ultimately not all continued or had the desired effect, but served to consolidate the territorial claim that the following governments would continue.
-
Cet article aborde le domaine peu connu de la revendication du territoire de l’Essequibo, faite par la dictature militaire vénézuélienne au cours de la décennie qu’elle a gouverné le pays. Pendant ces années le mémorandum transcendantal Mallet-Prevost a été publié. Il est analysé dans ces pages, étant donné qu’il a augmenté l’intérêt pour l’étude du sujet et lui a donné une nouvelle dimension, ce que le gouvernement dirigé par Marcos Pérez Jiménez s’est chargé d’encourager à travers des déclarations et des actions diplomatiques, dont le consulat unique installé sur ledit territoire, des changements législatifs et des idées géopolitiques, bien que toutes n’ont pas continué ou n’ont pas eu l’effet souhaité, mais elles ont servi à consolider la revendication territoriale que les gouvernements suivants continueraient.
Colación55-65
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 4

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV