• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Derechos territoriales y ambientales indígenas al sur del Orinoco. Controversias en torno a su ejercicio en territorios en reclamación: el caso de la Guayana Esequiba venezolana

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (1.774Mb)
Fecha
2023-05-24
Autor
Aguilar Castro, Vladimir
Palabras Clave
geopolítica, Realpolitik, medio ambiente, conflicto
Geopolitical, Realpolitik, Environment, Conflict
géopolitique, realpolitik, environnement, conflits
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El contexto global en el que emerge el conflicto sobre el Esequibo es estrictamente colonial, y, en consecuencia, se desarrolla en el ámbito de los herederos de un sistema internacional fundamentalmente propuesto y erigido por los vencedores, después de la Primera y Segunda Guerra Mundial. La historia de la controversia no ha transcendido más por los actores, que son los expuestos finalmente a los embates de la guerra, sino por las potencias que reordenan el sistema internacional sobre la base de conflictos de naturaleza territorial, la mayor parte del tiempo fingidos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49385
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 052
Información Adicional
Otros TítulosTerritorial and environmental rights of indigenous people south of the Orinoco. Controversies around its exercise in territories under claim: the case of the venezuelan Guayana Esequiba
-
Droits territoriaux et environnementaux des indigènes au sud de l’Orénoque. Controverses autour de son exercice dans les territoires revendiqués : le cas de la Guayana Esequiba vénézuélienne
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
vaguilarula@gmail.com, vaguilar21@hotmail.com
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe global context in which the conflict over the Essequibo emerges is strictly colonial and, consequently, it evolves in the realm of the heirs of an international system fundamentally proposed and erected by the victors, after the First and Second World Wars. The history of the dispute has not transcended more by the actors who are finally exposed to the attacks of a war, than to the powers that reorder the international system on the basis of conflicts of a territorial nature, most of the time feigned.
-
Le contexte global dans lequel émerge le conflit autour de l’Essequibo est strictement colonial et, par conséquent, il se développe dans la sphère des héritiers d’un système international fondamentalement proposé et érigé par les vainqueurs, après les Première et Seconde Guerres mondiales. L’histoire de la dispute ne s’est pas davantage répandue par les acteurs qui, à la fin, ont souffert les attaques de la guerre, mais par les puissances qui réordonnent le système international sur la base de conflits à caractère territorial, simulés la plupart du temps.
Colación44-54
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 3

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV