• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 051
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 051
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sol en Ilaia. Energía y zonas extremas: asentamientos humanos en la Antártica (1970-2011)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (1.510Mb)
Data
2023-05-09
Autor
Arellano Escudero, Nelson
Palabras Clave
energía, Antártica, Antropoceno.
Energy, Antarctica, Antthropocene.
énergie, Antarctique, Anthropocène.
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presencia del Estado de Chile en la Antártica ha sido un tema de indagación desde diversos campos disciplinarios. Sin embargo, los asuntos de la energía han captado escaso interés a pesar de la relevancia del tema por sus consecuencias económicas, ambientales y políticas. Una aproximación a través de documentación digital y la regulación legal permite constituir un estudio del pasado reciente desde las Historias de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente que, además, permite indagar historias institucionales científico-militares con una perspectiva de estudios de ciencia, tecnología y sociedad. La participación de la energía nuclear, los hidrocarburos y, contraintuitivamente, la energía solar, permite analizar el desempeño transfronterizo de algunos Estados-nación del mundo con presencia en la Antártica y debatir los alcances de los modelos eco-económicos de Julia Thomas en la era del Antropoceno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49301
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 026. Nº 051
Información Adicional
Otros TítulosThe sun at Ilaia. Energy and extreme zones: human settlements in Antarctica (1970-2011)
-
Le soleil à Ilaia. Énergie et zones extrêmes: établissements humains en Antarctique (1970-2011)
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
nelson.arellano@uacademia.cl, narellano.5@gmail.com
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe State of Chile in Antarctica has been a subject of inquiry from various disciplinary fields. However, energy issues have attracted little interest despite the relevance of the issue due to its economic, environmental, and political consequences. An approach through digital documentation and legal regulation allows constituting a study of the recent past from the Histories of science, technology and the environment that, in addition, allows to investigate institutional scientific-military histories with a perspective of science studies, technology, and society. The participation of nuclear energy, hydrocarbons, and, counterintuitively, solar energy, makes it possible to analyze the cross-border performance of some nation-states of the world with a presence in Antarctica and to debate the scope of Julia Thomas’ eco-economic models in the era of Anthropocene.
-
La présence de l’État chilien en Antarctique a été un sujet de recherche dans divers domaines disciplinaires. Cependant, les thèmes énergétiques ont suscité peu d’intérêt malgré sa pertinence en raison des conséquences économiques, environnementales et politiques. Une approche, à travers la documentation numérique et la réglementation juridique, permet de constituer une étude du passé récent à partir des Histoires de la science, de la technologie et de l’environnement et, en plus, d’enquêter sur les histoires institutionnelles scientifiques et militaires, dans une perspective d’études scientifiques, technologiques et sociétales. La participation de l’énergie nucléaire, des hydrocarbures et, de manière contre-intuitive, de l’énergie solaire, permet d’analyser les performances transfrontalières de certains États-nations du monde présents en Antarctique, et de débattre de la portée des modèles éco-économiques de Julia Thomas à l’ère d’Anthropocène.
Colación59-72
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 5

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV