• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 025. Nº 050
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 025. Nº 050
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biopolítica de la frontera norte de Chile: Arica-Tacna/Colchane-Pisiga

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (545.3Kb)
Data
2023-05-02
Autor
Iturra Valenzuela, Luis
Palabras Clave
biopolítica, frontera, migración, norte de Chile.
biopolitics, border, migration, North of Chile.
biopolitique, frontière, migration, nord du Chili.
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El texto indaga en los diversos discursos y dispositivos de gubernamentalidad biopolítica, que se han reproducido en las fronteras del Norte Grande de Chile durante los procesos presidenciales de Sebastián Piñera, concentrándose en los eventos migratorios del 2018 y 2019 en las regiones de Arica y Parinacota y la de Tarapacá, donde se encuentran los complejos fronterizos de Arica-Tacna y la de Colchane-Pisiga. El espacio fronterizo es también un campo de disputa entre el Gobierno nacional, el local y las organizaciones sociales. Se concluye que se manifiesta una biopolítica aporofóbica y otra biopolítica afirmativa que aboga por la población migratoria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49251
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 025. Nº 050
Información Adicional
Otros TítulosBiopolitics of the northern border of Chile: Arica-Tacna / Cochane-Pisiga
-
Biopolitique de la frontière nord du Chili: Arica-Tacna / Cochane-Pisiga
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
luis.iturra@superacionpobreza.cl, luis.an.iturravalenzuela@gmail.com
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe text explores the various discourses and biopolitical governmentality mechanisms that have been reproduced on the borders of the Norte Grande de Chile during the presidential processes of Sebastián Piñera, concentrating on the migratory events of 2018 and 2019, in the regions of Arica and Parinacota and Tarapacá, where the Arica-Tacna border complexes and Colchane-Pisiga are located. Border space is also a field of dispute between the national government, the local government and social organizations. Concluding that there is an aporophobic biopolitics and an affirmative biopolitics that advocates for the migrant population.
-
Le texte explore les différents discours et mécanismes de gouvernementalité biopolitique qui se sont reproduits aux frontières de la Norte Grande du Chili pendant les processus présidentiels de Sebastián Piñera, en se concentrant sur les événements migratoires de 2018 et 2019, dans les régions d’Arica et de Parinacota et Tarapacá, où se trouvent les complexes frontaliers Arica-Tacna et Colchane-Pisiga. L’espace frontalier est également un terrain de conflit entre le gouvernement national, le gouvernement local et les organisations sociales. Concluant qu’il existe une biopolitique pauvrophobie et une biopolitique affirmative qui plaide pour la population migrante.
Colación37-44
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 3

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV