• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 025. Nº 049
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 025. Nº 049
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diáspora venezolana y receptividad suramericana: el caso chileno (2015-2019)

Ver/
Texto Completo (659.2Kb)
Fecha
2023-04-27
Autor
Aranda Bustamante, Gilberto
Gissi, Nicolás
Palabras Clave
migración venezolana, crisis humanitaria, seguridad humana, política migratoria, Chile.
Venezuelan Migration, Humanitarian Crisis, Human Security, Immigration Policy, Chile.
Migration vénézuélienne, crise humanitaire, sécurité humaine, politique d’immigration, Chili.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del artículo es analizar la diáspora de personas procedentes de Venezuela, mirada como una de las emergencias complejas más relevantes en América Latina en los últimos cinco años. El énfasis está puesto en el análisis sobre la evolución de las políticas migratorias a partir de una revisión legislativa, análisis de políticas y el estudio sobre las medidas institucionales adoptadas por Chile, en el marco de la existencia de políticas de Estado enfocadas en temas migratorios. De este artículo se desprende que la política implementada no resulta suficiente, en un contexto de coordinación y colaboración regional sudamericana desdibujada como consecuencia de la crisis sanitaria planteada por la pandemia del covid19, y sus efectos inmediatos de clausura de las fronteras nacionales. Esta medida preventiva de urgencia, sin embargo, no atendió la relevancia de un diálogo entre Estados que evaluara el impacto sobre poblaciones migrantes en situación precaria, particularmente la colectividad venezolana en la región.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49206
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 025. Nº 049
Información Adicional
Otros TítulosVenezuelan diaspora and south american receptivity: the chilean case (2015-2019)
-
Diaspora vénézuélienne et réceptivité amérique du sud: le cas chilien (2015-2019)
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
garanda@uchile.cl
ngissi@uchile.cl
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe objective of the article is to analyze the diaspora of people from Venezuela, seen as one of the most relevant “complex emergencies” in Latin America in the last five years. The emphasis is placed on the analysis of the evolution of migration policies based on a legislative review, policy analysis and the study on the institutional measures adopted by Chile, within the framework of the existence of State policies focused on migration issues. This article shows that the implemented policy is not sufficient, in a context of South American regional coordination and collaboration blurred as a consequence of the health crisis caused by the COVID19 pandemic, and its immediate effects of closing national borders. This emergency preventive measure, however, did not address the relevance of a dialogue between States that evaluated the impact on migrant populations in a precarious situation, particularly the Venezuelan community in the region.
-
L’objectif de l’article est d’analyser la diaspora des Vénézuéliens, considérée comme l’une des “urgences complexes” les plus pertinentes en Amérique latine au cours des cinq dernières années. L’accent est mis sur l’analyse de l’évolution des politiques migratoires sur la base d’un examen législatif, d’une analyse des politiques et de l’étude sur les mesures institutionnelles adoptées par le Chili, dans le cadre de l’existence de politiques publiques axées sur les questions de migration. Cet article montre que la politique mise en oeuvre n’est pas suffisante, dans un contexte de coordination et de collaboration régionale sud-américaine floue du fait de la crise sanitaire provoquée par la pandémie COVID19, et ses effets immédiats de la fermeture des frontières nationales. Cette mesure préventive d’urgence n’a toutefois pas abordé la pertinence d’un dialogue entre les États qui a évalué l’impact sur les populations migrantes en situation de précarité, en particulier la communauté vénézuélienne de la région.
Colación45-56
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 4

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV