• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización mecanica de un resorte cerrado helicoidal de Nitinol sometido a tracción

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (355.2Kb)
Fecha
2023
Autor
Wilches-Visbal, Jorge Homero
Sepúlveda-Martínez, Yurleis Carolina
Castillo-Pedraza, Midian Clara
Palabras Clave
Resorte, Tracción, Nitinol, Elasticidad, Ortodoncia
Spring, Traction, Nitinol, Elasticity, Orthodontics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los principios de la biomecánica son claves para la compren- sión de la dinámica odontología y el diseño del tratamiento. Uno de los aditamentos de mayor uso en ortodoncia es el re- sorte de nitinol. Pocos trabajos ofrecen una caracterización biomecánica completa sobre estos, en términos de: módulo de elasticidad, resiliencia, tenacidad, punto de vencimiento y punto de fractura. Por tanto, el objetivo de este estudio es caracterizar completamente un resorte de nitinol sometido a un esfuerzo de tracción. Se concluye que el resorte cerrado de nitinol mostró una alta tenacidad y baja resistencia, cuya fuerza de tracción ortodóntica no debe sobrepasar los 100 gf a fin de no causar una deformación permanente, igualmente por su comportamiento mecánico similar al de las estructuras humanas parece tener ventajas mecánicas y de integración biológica que otros de materiales distintos (acero inoxidable, níquel-cobalto y demás aleaciones).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49170
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ROLA/2023.18.01.04
Otros TítulosMechanical characterization of a nitinol closed helical spring subjected to tension
Correo Electrónicojhwilchev@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244 - 8861
Resumen en otro IdiomaPrinciples of biomechanics are key to understanding dental dynamics and treatment design. One of the most widely used orthodontic attachments is the nitinol spring. Few works offer a complete biomechanical characterization of these, in terms of: elasticity modulus, resilience, toughness, expiration point and fracture point. Therefore, the objective of this study is to fully characterize a nitinol spring subjected to tensile stress. It is concluded that the closed spring of nitinol showed a high toughness and low resistance, whose orthodontic tensile for- ce should not exceed 100 gf in order not to cause permanent deformation, also by its mechanical behavior like that of human structures seems to have mechanical advantages and biological integration than others of different materials (stainless steel, nickel-cobalt and other alloys).
Colación40-45
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV