• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 041, Año XXI
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 041, Año XXI
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geografía emocional y gestión de la diversidad en Europa. Reflexiones decoloniales desde la superdiversidad y las ciudadanías fallidas

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (347.9Kb)
Fecha
2023-03-07
Autor
Aixelà-Cabré, Yolanda
Palabras Clave
Geografía emocional, políticas de diversidad, superdiversidad, ciudadanías fallidas, Países Bajos, Portugal, España, decolonialidad
Emotional geography, Diversity policies, Superdiversity, Failed citizenships, Netherlands, Portugal, Spain, Decoloniality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo analiza las políticas de la gestión de la diversidad multicultural, intercultural y asimiliacionista, en los Países Bajos, Portugal y España, desde la perspectiva de la geografía emocional, con el objetivo de comprender el porqué de su elección. Utilizando el marco teórico de los estudios decoloniales, el interés es mostrar la necesidad de estudiar el impacto de la geografía emocional en dichas políticas, exponiendo las ventajas de reconstruir rutas emocionales de memorias coloniales. Estos aspectos se ponen en relación con una superdiversidad que desborda la etnicidad y con los riesgos de no ponderar suficientemente una racialización de las migraciones que, junto otros factores, puede desembocar en ciudadanías fallidas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49051
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 041, Año XXI
Información Adicional
Otros TítulosEmotional Geography and Politics of Diversity Management in Europe. Decolonial Reflections out of Superdiversity and Failed Citizenships
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
yaixela@imf.csic.es
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThis article analyzes the management policies of multicultural, intercultural, and assimilationist diversity in the Netherlands, Portugal and Spain from the perspective of emotional geography to understand the reasons for their choice. Drawing on the decolonial theoretical framework, our interest is to show the needs to study the impact of emotional geography on said policies while exposing the advantages of reconstructing emotional routes from colonial memories. Altogether the topics relate to a superdiversity that goes exceeds ethnicity as well as the risks of not considering the racialization of migrations sufficiently that, among other factors, can lead to failed citizenships.
Colación61-77
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Historicos: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV