• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 025 - Nº 044
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 025 - Nº 044
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la aplicación del método contable frente al factor de proporcionalidad en el cálculo del uso del crédito tributario del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las grandes empresas comerciales de la ciudad de Quito - Ecuador

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (1.132Mb)
Fecha
2023
Autor
Tualombo R., Miguel Á.
Palabras Clave
Tributos, Impuesto al valor agregado, Crédito tributario de IVA, Método contable, Método del factor de proporcionalidad, Ley de Régimen Tributario Interno
Taxes, Value-added tax, VAT tax credit, Accounting method, Proportionality factor method, Internal Tax Regime Law
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Según datos de declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre los años 2016 al 2018, proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI), ente el administrador de los tributos en el Ecuador, 89% de las grandes empresas comerciales de la ciudad de Quito - Ecuador, aplicaron el método del factor de proporcionalidad en el cálculo del uso del crédito tributario por el IVA pagado en compras, lo que los lleva a pagar un valor más alto en las declaraciones de IVA. El artículo 66 de la Ley de Régimen Tributario Interno, permite además del método del factor de proporcionalidad, la aplicación del método contable. En el estudio se evidenció que 11% de las grandes empresas comerciales de Quito que aplicaron el método contable tuvieron un ahorro de $ 91.086.778,71, en la declaración del IVA durante el período de análisis.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49007
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 025 - Nº 044
Información Adicional
Otros TítulosAnalysis of the application of the accounting method against the proportionality factor in the calculation of the use of the tax credit of the Value Added Tax (VAT), in the large commercial companies of the city of Quito - Ecuador
Correo Electrónicomiguelangeltr10@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaAccording to data from Value Added Tax (VAT) declarations, between the years 2016 and 2018, provided by Ecuador’s Internal Revenue Service (SRI), 89% of large commercial companies in the city of Quito - Ecuador, applied the proportionality factor method in calculating the use of tax credit for the paid VAT purchases, leading them to pay a higher value in tax returns. Article 66 of the Internal Tax Regime Law allows—in addition to the proportionality factor method—the application of the accounting method. The study showed that 11% of the large commercial companies in Quito that applied the accounting method saved $91,086,778.71 in tax returns during the analysis period.
Colación100-122
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV