• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 035, Año XVIII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 035, Año XVIII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El golpe de Estado en América Latina. Un ejercicio de Historia conceptual.

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (277.6Kb)
Fecha
2023-02-10
Autor
Dugarte Rangel, Ramón Alonso
Palabras Clave
América Latina, historia conceptual y golpe de Estado.
Latin America, history concept and coup d’état
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la teoría política occidental el análisis de los golpes de Estado inicia en el siglo XVII con la obra del francés Gabriel Naudé, desde ese entonces podemos decir que dicho concepto constituye una categoría de análisis que ayuda a explicar momentos históricos en diversos países del mundo. Dada su importancia es que nos proponemos hacer un breve recorrido, con las bases metodológicas de la Historia Conceptual, por el devenir del concepto golpe de Estado y así identificar sus principales cambios desde que se acuñó el término hasta hoy
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48910
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 035, Año XVIII
Información Adicional
Otros TítulosThe coup d'état in Latin America. An exercise in Conceptual History
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
ramondugarterangel@gmail.com
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaIn the western political theory the studies of coup d’état begin in the XVII century with the French Gabriel Naudé’s work. Since then, we can affirm that this concept is an analyze category itself that supports the explanation of historical facts in several countries around the world. Due to its importance, we propose to work on a brief peruse –with the methodological tools of the conceptual history- about the coup’s concept, backward, and development. Thus, we would identify its principal changes since it was hatched until now.
Colación147-164
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Históricos: Articulo 7

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV