• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trastornos hipertensivos en mujeres embarazadas con diabetes gestacional bajo terapia con insulina versus metformina: una revisión basada en la evidencia

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (355.5Kb)
Fecha
2022-12-01
Autor
Bastos, Isabel
Oliveira, Vânia
Gonçalves, Flávia
Sousa Silva, Ângela
Saraiva, Miguel
Tarrio, Maria
Palabras Clave
Diabetes gestacional, Hipertensión gestacional, Preeclampsia, Metformina, Insulina
Gestational diabetes, Gestational hypertension, Preeclampsia, Metformin, Insulin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: La Diabetes Gestacional (DG) confiere un aumento significativo del riesgo de trastornos hipertensivos del embarazo. El objetivo de este artículo fue analizar el impacto de la utilización de metformina, comparativamente con insulina, en embarazadas con DG en el desarrollo de hipertensión gestacional (HG) y preeclampsia (PE). Métodos: Se realizó una búsqueda de artículos publicados entre enero 2010 y diciembre 2021 en las bases de datos PubMed, Cochrane, DARE, National Guideline ClearingHouse, Evidence Based Medicine Online, Guidelines Finder, Canadian Medical Association Practice Guidelines. Se siguió la declaración PRISMA y se utilizó la escala SORT para asignar niveles de evidencia y fuerza de recomendación (FR). Resultados: Se identificaron 158 artículos y se seleccionaron 11 que cumplieron los criterios de inclusión: 10 revisiones sistemáticas y/o metaanálisis, y un estándar de orientación clínica. En total, este artículo se basó en 11 estudios, con 2415 participantes, 1204 tratados inicialmente con metformina y 1211 con insulina. Conclusión: Relativo al riesgo de HG, todos los artículos mostraron que la metformina se asocia a una disminución estadísticamente significativa de riesgo, en comparación con la insulina (FR A). En cuanto al desarrollo de PE, algunos artículos mostraron una reducción, pero no fue estadísticamente significativa. La elección del antidiabético en la DG debe considerar no solo el control glucémico, sino beneficios indirectos, como la reducción del riesgo de trastornos hipertensivos. Se necesitan estudios adicionales para determinar su impacto en otros resultados, así como efectos a largo plazo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48658
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 3
Información Adicional
Otros TítulosHypertensive disorders in pregnant women with gestational diabetes on insuline versus metformin therapy: an evidence - based review
Correo Electrónicoisabel.bastos.24@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: Gestational Diabetes (GD) confers a significant increase in the risk of hypertensive disorders of pregnancy. The purpose of this study was to compare treatment with insulin versus metformin, in pregnant women with GD, regarding the development of gestational hypertension (GH) and preeclampsia (PE). Methods: A search of articles published between January 2010 and December 2021 was carried out in the databases PubMed, Cochrane, Database of Abstracts of Reviews of Effects, National Guideline ClearingHouse, Evidence Based Medicine Online, Guidelines Finder, and Canadian Medical Association Practice Guidelines. PRISMA guidelines were followed, and the SORT scale was used to assign levels of evidence and strengths of recommendation (SOR). Results: One hundred fifty-eight articles were identified and 11 that met the inclusion criteria were selected: 10 systematic reviews and/or meta-analyses and one clinical guideline. In total, this article was based on 11 studies, with 2415 participants, 1204 initially treated with metformin and 1211 with insulin. Conclusion: Regarding the risk of GH, all articles included showed that metformin is associated with a statistically significant decrease in this risk, compared to the use of insulin (SOR A). Regarding the development of PE, some articles showed a reduction, but it was not statistically significant. The choice of antidiabetic in GD must consider not only glycemic control, but also indirect benefits, such as the reduction of the risk of hypertensive disorders. Additional studies are needed to determine the impact of metformin on other outcomes, as well as to assess longterm effects.
Colación158-172
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV