• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis bibliométrico de los trabajos especiales de grado de prostodoncia de la facultad de odontología de la universidad de los andes, 2009-2019

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.034Mb)
Fecha
2022-10-05
Autor
Hernández Gazzola, Daniela
Cloquell, Damián Alberto
Palabras Clave
indicadores bibliométricos, trabajo especial de grado, prostodoncia, prótesis totales
bibliometric indicators, thesis, special degree work, prosthodontics, total prosthesis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Prostodoncia proporciona una rehabilitación protésica a los pacientes edéntulos totales, esta materia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) genera líneas de investigación para desarrollar los Trabajos Especiales de Grado (TEG) permitiendo que los estudios bibliométricos procesen la investigación científica generada. Se realizó un estudio analítico de diseño documental con el propósito de analizar a través de indicadores bibliométricos los TEG de Prostodoncia en la FOULA durante 2009-2019, el material de estudio consistió en 22 TEG de la materia, la técnica de recolección de datos fue el análisis cuantitativo de contenido utilizando un instrumento validado, se usó estadística descriptiva. Los TEG de Prostodoncia representaron el 4,92% de la producción total en la FOULA, Clínica Integral del Adulto tutoró 50% de esos TEG, el 59% perteneció a Prótesis Totales, se estudió con mayor frecuencia la estomatitis sub-protésica, se presentó una media de 11,36 antecedentes y 50,32 referencias por cada TEG, el 59,09% utilizó Vancouver, el 50% no indicó enfoque, el tipo de investigación más usado fue el descriptivo y los diseños transversal (54,55%) y experimental (40,91%); la técnica de recolección, la observación (68,18%); el análisis de datos, el descriptivo (50%) y el software, SPSS (36,36%). La producción del área es inferior a los precedentes internacionales y a otras áreas desarrolladas en los TEG de la FOULA, el número de errores cometidos en tipo y diseño de investigación superan al de otras áreas, solo el 13,64% de los TEG indicaron bien el enfoque, tipo y diseño, sin embargo, los TEG más actuales, presentaron gran mejoría.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48414
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosBibliometric study of the special degree works of Prosthodontics of the Faculty of Dentistry of the Universidad de Los Andes, 2009-2019
Correo Electrónicorevodontdlosandes@gmail.com
damianc@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaProsthodontics provides complete prosthetic rehabilitation to total edentulous patients. This subject in the Faculty of Dentistry of the University of Los Andes (FOULA) generates lines of research to develop Special Degree Works allowing bibliometric studies to process the scientific research generated. An analytical study with a documentary design was conducted with the purpose of analyzing through bibliometric indicators Prosthodontics Degree Thesis in the FOULA during 2009-2019. The material consisted of 22 Prosthodontics Degree Thesis; the data collection technique was a quantitative analysis of content using a validated instrument and descriptive statistics. The Prosthodontics degree thesis, accounted for 4.92% of the total production in the FOULA. The Integral Adult Clinic tutored 50% of these theses, 59% belonged to Total Prosthesis, Sub-prosthetic stomatitis was the most frequently studied. An average of 11.36 background and 50.32 references for each thesis, 59.09% used Vancouver, 50% did not indicate the focus used, the most used type of research was descriptive and cross-sectional designs (54.55%) and experimental designs (40.91%); collection technique, observation (68.18%); data analysis, descriptive (50%) and software, SPSS (36.36%). The area production is lower than international precedents and other areas developed in the FOULA, the number of errors committed in type and design of research exceeds that of other areas, only 13.64% of the degree thesis indicated having a good approach, type, and design, however, the most current thesis, have presented great improvement.
Colación10-33
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV