• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de la irrigación dinámico manual en la remoción del barrillo dentinario del sistema de conductos radiculares

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.704Mb)
Fecha
2022-08-10
Autor
Rodríguez Vivas, Eduardo José
Rincón Guzmán, Lilian Stephanie
Agreda, Morelia
González, Anajulia
Berríos, Marlyn
Palabras Clave
desbridamiento, preparación del conducto radicular, irrigantes del conducto radicular, microscopía electrónica de rastreo, capa de barro dentinario
debridement, root canal preparation, root canal irrigants, microscopy, electron, scanning, smear layer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La desinfección química a través de la irrigación del Sistema de Conductos Radiculares reduce la cantidad de Barrillo Dentinario (BD). Existen dos técnicas manuales cuya eficacia en la remoción del BD parece ser controversial, la técnica de Irrigación Dinámico Manual (IDM) y la Irrigación Convencional (IC). El objetivo del estudio es determinar in vitro la eficacia de la IDM en la remoción del BD del sistema de conductos radiculares. Se trató de una investigación de tipo confirmatoria con diseño experimental contemporáneo, transeccional, univariable, de laboratorio, cuyo objeto de estudio fueron especímenes obtenidos de 50 dientes monorradiculares de humanos recién extraídos, a los que se les aplicó diferentes protocolos de irrigación final: IDM, IC, IDM con NaOCl 5.25% e IC con cloruro de sodio 0.9%. Los mismos fueron preparados y observados a través del Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), para finalmente evaluar la cantidad de barrillo dentinario presente en los diferentes tercios del SCR. Se encontró que la IDM presentó menor cantidad de BD y mayor cantidad de túbulos dentinarios abiertos en comparación con la IC, mostrando diferencias estadísticas significativas en el tercio cervical (p=0.034) y apical (p=0.039). Se concluye que la IDM fue más eficaz en la remoción del BD que la IC en el tercio cervical y apical del SCR, evaluada mediante MEB.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48369
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosEfficacy of the manual dynamic irrigation technique in the removal of the smear layer of the root canal system
Correo Electrónicoeduardojoserodriguezvivas@gmail.com
revodontdlosandes@gmail.com
revodontdlosandes@gmail.com
revodontdlosandes@gmail.com
berriosm@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaChemical disinfection through irrigation of the root canal system reduces the amount of smear layer. There are two manual techniques whose effectiveness in the removal of smear layer (SL) seems to be controversial, the manual dynamic irrigation technique (IDM) and the conventional irrigation (IC). The aim of the study is to determine in vitro the effectiveness of manual dynamic irrigation in the removal of smear layer from the root canal system. This was a confirmatory investigation with a contemporary experimental, univariable laboratory transactional design, whose object of study were samples obtained from 50 monoradicular teeth of newly extracted humans, to which different final irrigation protocols: IDM, IC, IDM with NaOCl 5.25% and IC with 0.9% sodium chloride were applied. They were prepared and observed through the scanning electron microscope (SEM), to finally evaluate the amount of smear layer present in the different thirds of the SCR. The IDM presented a smaller amount of SL and a greater amount of open dentinal tubules compared to the IC, showing significant statistical differences in the cervical and apical third. It was concluded that as assessed by SEM, the IDM was more effective than the IC in the removal of SL in the SCR cervical and apical thirds.
Colación88-103
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV