• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Capacidad de sellado de un adhesivo y una resina infiltrante con pretratamiento del sustrato en caries radiculares artificiales

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (825.4Kb)
Fecha
2022-08-10
Autor
Baralt Bracho, Paula Cristina
Ramírez, Robert
Palabras Clave
caries radicular, adhesivos, cementos de resina, clorhexidina, ensayo de materiales
root caries, adhesives, resin cements, chlorhexidine, materials testing
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La caries radicular es frecuente en adultos mayores. El tratamiento microinvasivo incluye el sellado con adhesivos o la infiltración con resinas para inhibir la progresión de la lesión. El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad de sellado de un adhesivo y una resina infiltrante con pretratamiento de clorhexidina en caries radiculares artificiales. Se realizó una investigación experimental, ex vivo. Se seleccionaron 10 terceros molares humanos realizando en c/u 4 ventanas, la primera se desmineralizó, la segunda fue desmineralizada sin tratamiento, la tercera tratada con adhesivo Prime & Bond 2.1® y la cuarta se trató con adhesivo Icon®; fueron sometidas a termociclado manual y se tiñeron con azul de metileno. Se obtuvieron imágenes de alta resolución, midiendo la penetración del pigmento en Adobe Photoshop CS® 6.0. El análisis estadístico se realizó con ANOVA univariado y pruebas de Tukey HSD y Dunnett con un valor de significancia p = 0,05. Los valores promedios de DIAGNOdent® aumentaron en esmalte y en dentina luego de la desmineralización. El nivel sustrato y ventana mostraron diferencias estadísticamente significativas siendo mayor la microfiltración en la dentina, no se observó diferencia significativa entre las ventanas tratadas con adhesivo y las tratadas con Icon®. El pretratamiento no mostró diferencias en la microfiltración y no se observó diferencia significativa en la microfiltración entre el sellado y la infiltración en caries radiculares artificiales. El pretratamiento con clorhexidina al 2% no influye en la capacidad de sellado del adhesivo o de la resina infiltrante.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48362
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosSealing ability of an adhesive and an resin infiltrant with substrate pretreatment in artificial root caries
Correo Electrónicopaulacrist22@gmail.com
robertramirez@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaRoot caries is considered frequently in older adults. The microinvasive treatment method includes sealing with adhesives or infiltration with resins to inhibit progression. The objective of this study was to evaluate the sealing capacity of an adhesive and an infiltrating resin with pretreatment of chlorhexidine in artificial root caries. An experimental, ex vivo research was carried out. 10 human third molars were selected. Each one was made 4 windows, the first one was not demineralized, the second was demineralized without treatment, the third was treated with Prime & Bond 2.1® and the fourth treated with Icon®. The samples were subjected to manual thermocycling and stained with methylene blue. High resolution images were obtained and the penetration of the pigment in Adobe Photoshop CS® 6.0 was measured. The statistical analysis was performed with a univariate ANOVA and Tukey HSD and Dunnett tests with a level of significance p=0.05. The average DIAGNOdent® values increased in enamel and in dentine after demineralization. The substrate and window level showed statistically significant differences, with greater microfiltration in the dentin, while no significant difference was observed between the windows treated with adhesive and those treated with Icon®. The pretreatment showed no differences in the microfiltration and no significant difference was observed in the microfiltration between the sealing and the infiltration in artificial radicular caries. Pretreatment with 2% chlorhexidine does not influence the sealing ability of the adhesive or the infiltrating resin.
Colación10-28
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV