• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Provincia - Número especial por tema 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número especial
  • Listar Provincia - Número especial por tema
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número especial
  • Listar Provincia - Número especial por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarProvincia - Número especial por tema "Revistas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Bloque de constitucionalidad: técnica de remisión de las constituciones modernas 

      Casas Farfán, Luis Francisco (Venezuela, 2008-11-20)
      El concepto de bloque de constitucionalidad se entiende como una técnica de remisión que llevan a cabo las constituciones políticas. Se delimitan los tipos de remisión, a fin de conocer las dificultades que pueden derivarse ...
    • Un caballo de Troya en la profundización democrática de 1999 

      Fernández, Julio César (Venezuela, 2008-11-20)
      La ponencia explica como la profundización de la democracia venezolana que se impulsó desde los años 80´s implicaba principalmente formalizar y lograr el ejercicio efectivo de las libertades de participación, expresión y ...
    • Los consejos locales en el diseño constitucional de la democracia participativa en Venezuela 

      Morales V., Eduviges (Venezuela, 2008-11-20)
      La Constitución de 1999 plantea, por primera vez, el diseño de una democracia participativa, separándose así de lo que había sido una constante en la historia constitucional republicana de Venezuela: la democracia ...
    • Derecho fundamental a la comunicación privada por correo electrónico 

      Flórez Roncancio, Jesús David (Venezuela, 2008-11-20)
      El derecho a la comunicación privada por correo electrónico es contemporáneo a los nuevos lineamientos constitucionales, se garantizan el secreto a la comunicación privada virtual y a la intimidad; es globalizante y estimula ...
    • Elecciones y democracia en la constitución de 1999 

      Urdaneta G., Argenis S. (Venezuela, 2008-11-20)
      La Constitución de 1999 incorpora en su texto principios y dispositivos que se habían planteado en el debate sobre la reforma del Estado, de los cuales muchos habían sido recogidos en reformas legislativas, y que formaban ...
    • Estado de derecho y de justicia: desviaciones y manipulaciones. El estado de cosas inconstitucional 

      Duque Corredor, Román J. (Venezuela, 2008-11-20)
      En Venezuela "...se han observado preocupantes signos de fragilidad institucional entre los que se puede mencionar la falta de aplicación íntegra de la nueva Constitución, la percepción de la falta de independencia de los ...
    • El estado federal unicameral: nuevo paradigma del federalismo 

      Núñez Nava, Rosa Virginia; Matos Mosquera, María Gabriela (Venezuela, 2008-11-20)
      Las distintas posiciones doctrinarias afirman que es inherente al Estado Federal la presencia de dos cámaras en el poder legislativo, por cuanto una de ellas representa al pueblo y la otra a las entidades federales. Sin ...
    • Evolución constitucional del derecho a la educación en la Republica Bolivariana de Venezuela 

      Núñez Muñoz, Ingrid Karina; Morales V., Eduviges (Venezuela, 2008-11-20)
      El derecho a la educación, su sentido y alcance, la función que compete al Estado, a los individuos y a la sociedad respecto a éste, han constituido tema de constante debate teórico en todas las sociedades a través de la ...
    • Garantías del derecho a un tribunal competente en las causas penales en Polonia 

      Swida, Sofía (Venezuela, 2008-11-20)
      "La tarea fundamental que enfrenta en la actualidad la administración de la justicia en Polonia es la adaptación de la jurisprudencia de los tribunales a los requisitos relacionados con el principio del debido procedimiento ...
    • Inconsistencias del sistema electoral y su impacto en el poder legislativo 

      Safadi Márquez, Carlos A. (Venezuela, 2008-11-20)
      Algunos problemas de "diseño" del sistema electoral afectan directamente la representatividad del Poder Legislativo en Venezuela. El objetivo de este trabajo es conocer cuáles son las ventajas de otros sistemas electorales ...
    • Liberalismo y republicanismo en la constitución bolivariana de Venezuela 

      Castillo Vegas, Jesús Luis (Venezuela, 2008-11-20)
      Se defiende que la Constitución Bolivariana de Venezuela lleva a cabo una síntesis propia de dos importantes tradiciones de la Filosofía Política, a saber, el liberalismo y el republicanismo, lo que se refleja claramente ...
    • El militarismo, autoritarismo y populismo en Venezuela 

      Trejo, Marcos Avilio (Venezuela, 2008-11-20)
      En este trabajo se analiza la relación existente entre los tres conceptos enunciados, para luego demostrar la incidencia que tienen estos fenómenos en la vida política venezolana a lo largo de su historia contemporánea.
    • Una nueva dimensión del estado de derecho: el estado social de derecho 

      Picard de Orsini, Marie; Useche, Judith (Venezuela, 2008-11-20)
      ¿Es el llamado Estado Social el que nos puede servir para que los países, en especial, Venezuela pueda consolidar una sociedad más justa, pacífica, libre y democrática? ¿Es que la diferencia radical entre los propósitos ...
    • Partidofobia y partidocracia en la constitución de 1999 

      Njaim, Humberto (Venezuela, 2008-11-20)
      La Constitución venezolana de 1999 no menciona a los partidos políticos y no es un hecho inocuo, pero genera consecuencias e interrogantes importantes acerca de su significado para el derecho constitucional y el sistema ...
    • El poder electoral. Un cambio de perspectiva de la participación electoral y de la institucionalización de los órganos electorales en Venezuela 

      Hernández Márquez, Janeth (Venezuela, 2008-11-20)
      La presente ponencia tiene como objetivo fundamental destacar la trascendencia de la institucionalización del Poder Electoral en la República Bolivariana de Venezuela, a partir de la promulgación de la Constitución de 1999, ...
    • Presentación 

      González Cruz, Fortunato (Venezuela, 2008-11-20)
    • La relación derecho internacional de los derechos humanos - derecho interno, desde un prisma iuscomparado y algunos retos que afronta el sistema interamericano 

      Bazán, Víctor (Venezuela, 2008-11-20)
      En el presente trabajo el autor sostiene que los puntos de contacto entre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho interno se multiplican, patentizándose la necesidad de lograr una pacífica articulación ...
    • La seguridad social: inicio del estado de bienestar. Especial referencia al caso venezolano 

      Mora Bastidas, Freddy (Venezuela, 2008-11-20)
      La Seguridad Social fue determinante para la aparición del Estado de Bienestar o Estado Social de Derecho: Este derecho humano se encuentra dentro de los derechos económicos, sociales y culturales y está consagrado en ...
    • ¿Sería posible una república bolivariana de Venezuela en Europa? 

      Complak, Krystian (Venezuela, 2008-11-20)
      En este artículo quisiera investigar si sería posible instaurar en Europa de hoy un régimen parecido a la República Bolivariana de Venezuela. En otras palabras, que se pensaría en nuestro continente de un Estado diferente ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV