• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los consejos locales en el diseño constitucional de la democracia participativa en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (315.9Kb)
Provincia Nº Especial (5.391Kb)
Fecha
2008-11-20
Autor
Morales V., Eduviges
Palabras Clave
Constitución Bolivariana de la República de Venezuela (1999), Democracia participativa, Consejos comunales
Bolivarian Republic of Venezuela's 1999 Constitution, Participatory democracy, Communal councils
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Constitución de 1999 plantea, por primera vez, el diseño de una democracia participativa, separándose así de lo que había sido una constante en la historia constitucional republicana de Venezuela: la democracia representativa. Este modelo de democracia participativa se basa en la premisa de que, para que se democratice la gestión pública la participación ciudadana debe equilibrar el poder. Mediante el estudio del esquema constitucional de la democracia participativa, se inicia el trabajo con una breve disquisición teórica sobre el sentido y alcance de esta propuesta, para proceder al análisis de los Consejos Comunales, como instancias -consagradas en la ley que los crea- vinculadas directamente con la concreción de los principios rectores de la democracia participativa, con la idea de identificar si el diseño normativo de esta ley viabiliza el constructo constitucional planteado en la Carta Magna de 1999. Se concluye que la concentración de poder, la superposición de funciones y la ambigüedad de las normativas no viabilizan la incorporación de la sociedad organizada para el fortalecimiento y democratización de la gestión pública.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26280
Colecciones
  • Provincia - Número especial
Información Adicional
Otros TítulosLocal councils in the constitutional design of participatory democracy in Venezuela
Correo Electrónicomoralese@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaFor the first time, the 1999 Constitution proposes the design of participatory democracy, breaking apart from what had been a constant feature in Venezuela's republican constitutional history: representative democracy. This participatory democracy model is based on the premise that in order to democratize public management citizen participation must balance power. The paper begins with a brief theoretical disgression about the meaning and scope of this proposal by studying the participatory democracy's constitutional scheme. Proceeding to analyze Communal Councils as instances -established in the law that creates them- directly linked to the completion of the governing principles of participatory democracy to identify if the ruling design of this bill makes viable the constitutional construct proposed in the 1999 Magna Carta. It concludes by stating that power concentration, functions superposition and rules ambiguity do not make viable the inclusion of organized society to strengthen and democratize public management.
Colación35-51
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV