• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Riesgo de comorbilidades metabólicas, inflamatorias y cardiovasculares en sobrepeso y obesidad

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (314.9Kb)
Fecha
2022-04-26
Autor
Febres Balestrini, Freddy
Palacios, Anselmo
Pereira, José M.
Tamayo, María A.
Arias Rodríguez, Eduardo
Colan, Juan
Palabras Clave
Obesidad, Comorbilidades, Riesgo cardiometabólico, Enfermedad periodontal
Obesity, Comorbidities, Cardiometabolic risk, Periodontal disease
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: Evaluar la frecuencia, severidad e interacción entre las comorbilidades asociadas a sobrepeso y obesidad, responsables de generación de riesgo cardiometabólico. Métodos: Dieciséis comorbilidades inflamatorias, metabólicas y cardiovasculares fueron evaluadas en 1.410 personas de 30 a 79 años (promedio 51 años) relacionándolas al índice de masa corporal (IMC), durante un tutorial cardiometabólico, con todas las evaluaciones realizadas dentro de 6 horas al ingreso de cada paciente. Resultados: Se observó IMC normal: 27%, sobrepeso: 31,4%, obesidad: 41%. El incremento de peso y grasa, aumentó más de 6 veces el síndrome metabólico e hígado graso, más del doble prediabetes y diabetes (DM2), con aumento de hipertensión (HTA), hipertrofia del ventrículo izquierdo, disfunción diastólica, dislipidemia, aterosclerosis en carótidas, enfermedad periodontal (EPO) y enfermedad cardiovascular subclínica. Se encontró que los mayores determinantes de riesgo cardiovascular en obesidad y sobrepeso, fueron: HTA, edad y EPO. La periodontitis en pacientes obesos aumentó 4 veces DM2 en relación a encías sanas. En pacientes obesos hipertensos, el control de la HTA con antihipertensivos, no disminuyó las comorbilidades asociadas a HTA. Conclusión: 1) En comparación al IMC normal, hubo incremento significativo de comorbilidades metabólicas, inflamatorias y cardiovasculares en sobrepeso, más acentuado e inductor de mayor riesgo en obesidad. 2) IMC, HTA, edad y EPO incrementaron las comorbilidades. 3) Las comorbilidades inducidas por HTA, no disminuyeron con el uso de drogas antihipertensivas. 4) Al disminuir el IMC y la grasa visceral, disminuyen las comorbilidades asociadas, mejorando el pronóstico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47984
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosRisk of metabolic, inflammatory and cardiovascular comorbidities in overweight and obesity
Correo Electrónicofreddy.febresbalestrini@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To evaluate the frequency, severity and interaction between comorbidities related to overweight and obesity, responsible for the generation of cardiometabolic risk. Methods: Sixteen inflammatory, metabolic and cardiovascular comorbidities were evaluated in 1,410 people from 30 to 79 years old (average 51 years) in relation to body mass index (BMI), during a cardiometabolic tutorial; all evaluations were carried out within 6 hours of each patient’s admission. Results: Normal BMI 27%, overweight 31.4%, obesity 41%. The increase in weight and fat, increased more than 6 times the incidence of metabolic syndrome and fatty liver, more than double prediabetes and diabetes (T2D), with significant increase in arterial hypertension (AH), left ventricular hypertrophy, diastolic dysfunction, carotids atherosclerosis, dyslipidemia, periodontal disease (POD), and subclinical cardiovascular disease. The mayor determinants of cardio metabolic risk in obesity were: AH, age, and POD. Periodontitis in obese patients increase 4 times T2D in relation to healthy gums. In obesity, adequate control of AH with antihypertensive non decreased elevated comorbidities induced by AH. Conclusion: 1) It was demonstrated in relation to normal BMI, a significant increase in metabolic, inflammatory and cardiovascular comorbidities in overweight, and of greater risk in obesity. 2) BMI, age, AH and POD, significantly increased comorbidities. 3) Frequency of comorbidities induced by AH, do not decrease with antihypertensive drugs treatment. 4) By reducing BMI and visceral fat, the associated comorbidities decrease, improving the prognosis.
Colación39-52
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV