• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 021- Nº 041
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 021- Nº 041
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Talento territorial en la relación educación–territorio: por una escuela alternativa

Thumbnail
Ver/
Texto completo (458.6Kb)
Fecha
2021-08-02
Autor
Delgado Barrios, Juan Carlos
Palabras Clave
Territorio, Talento territorial, Enfoque pedagógico territorial, Educación-territorio, Escuela alternativa
Territory, Territorial talent, Territorial pedagogical approach, Education-territory, Alternatives schools
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta publicación responde a una investigación más amplia sobre el tema central: Desarrollo, Educación y Talento Territorial, en esta oportunidad, referida a los aportes de la educación al proceso de formación del talento territorial mediante el discurso curricular y la práctica pedagógica, destacando a la escuela como parte involucrada de la comunidad de intereses que define al territorio. La hipótesis de investigación parte de la aseveración de que una de las causas de las desigualdades de los pobladores en un territorio definido es la carencia de talento territorial y que es la educación con un enfoque pedagógico territorial la vía idónea para cultivar de manera prospectiva dicho talento. En consecuencia, el objetivo de la investigación es el desarrollo de un análisis reflexivo del discurso curricular y las practicas pedagógicas desde la perspectiva del talento territorial en escuelas básicas ubicadas en un territorio. La metodología que se desarrolló en esta investigación es analítica documental y explicativa. Los resultados se configuran con algunas líneas estratégicas propuestas para la construcción del discurso educativo y las prácticas pedagógicas sustentadas en las siete dimensiones del talento territorial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47596
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 021- Nº 041
Información Adicional
Otros TítulosTerritorial talent in the relationship education territory for an alternative school
Correo Electrónicojuancdula@yaho.es
EditorSaberULA
Resumen en otro IdiomaThis publication responds to a broader research onthe central theme: development, education andterritorial talent, in this opportunity, referring to thecontributions of education to the process of trainingterritorial talent through curricular discourse andPedagogical practice, emphasizing to the school as aninterested part of the community of interests thatdefines the territory. The research hypothesis is basedon the assertion that one of the causes of theinequalities of the inhabitants in a defined territory isthe lack of territorial talent and that is education with aterritorial pedagogical approach the ideal way tocultivate de man That talent was prospective. Consequently, the objective of the research is thedevelopment of a reflective analysis of the curriculardiscourse and the pedagogical practices from theperspective of the territorial talent in basic schoolslocated in a territory. The methodology developed inthis research is documentary and explanatoryanalytical. The results are configured with somestrategic lines proposed for the construction ofeducational discourse and pedagogical practices basedon the seven dimensions of territorial talent.
Colación73-111
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/agora
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAgora Trujillo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV