• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 015 - Nº 015
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 015 - Nº 015
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La encomienda en Mérida. Aspectos metodológicos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (226.6Kb)
Data
2021
Autor
Artigas D., Yuleida
Palabras Clave
Encomienda, Mérida, Venezuela, Siglos XVI y XVII, Legislación indiana
Encomienda, Mérida, Venezuela, 16th and 17th centuries, Indian legislation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La encomienda fue una de las instituciones indianas trascendentales en el proceso de colonización iniciado por los españoles en el Nuevo Mundo americano, por tanto, uno de los pilares clave de la economía y sociedad merideña de los siglos XVI y XVII. Las particularidades geográficas de la región influyeron en su organización y funcionamiento, razón por la cual entender dicha institución demanda el conocimiento y análisis de sus aspectos metodológicos fundamentales, tarea que nos planteamos en el presente artículo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47502
Colecciones
  • Anuario GRHIAL Año 015 - Nº 015
Información Adicional
Otros TítulosThe encomienda in Mérida. Methodological aspects
Correo Electrónicoyuleidaartigas0@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaThe encomienda was one of the transcendental Indian institutions in the colonization process initiated by the Spaniards in the American New World, therefore, one of the key pillars of the economy and society of Merida in the 16th and 17th centuries. The geographic particularities of the region influenced its organization and operation, which is why understanding said institution requires knowledge and analysis of its methodological aspects fundamental, a task that we propose in this article.
Colación62-75
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV