Territorio y agua para riego en una comunidad zapoteca de los Valles Centrales de Oaxaca, México

View/Open
Date
2021Palabras Clave
Territorio, Agua para riego, Zapotecos, Valles Centrales, Oaxaca, MéxicoTerritory, Water for irrigation, Zapotecs, Central valleys, Oaxaca, Mexico
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo se centra en el análisis de los procesos de organización,
gestión y construcción social de los usos de agua y territorio en una comunidad
zapoteca de la región Valles Centrales en Oaxaca, México. Con esto se puede
dar cuenta de la amplia organización social local en el manejo del agua para
riego, que proviene de agua subterránea extraída por medio de pozos cercanos
al río Atoyac, el cual es un río que atraviesa la ciudad de Oaxaca de Juárez y
corre hacia el sur de la región con aguas contaminadas provenientes de dicho
centro urbano y su espacio conurbado. En esta dirección se ofrece un estudio
de la comunidad zapoteca la Ciénega de Zimatlán, en donde más del 70% de
los hogares se dedican a la actividad agrícola y a la producción de forrajes y
alimentos, como maíz, frijol, calabaza, entre otros, por medio del manejo del
agua para riego. En este modo se da cuenta tanto de la amplia organización
económica y política en la agricultura de riego y temporal, de estos campesinos
zapotecas, así como las acciones que realizan para cuidar el agua y sus
propios cultivos y comunidad.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Territory and water for irrigation in a Zapotec community in the Central Valleys of Oaxaca, Mexico |
Correo Electrónico | cuadernosrird@gmail.com ene.b.a1218@gmail.com kabudar@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1856-349X |
Resumen en otro Idioma | This paper examines the organization, management and social construction processes of the water uses and territory in a Central Valleys´Zapotec community, a region in Oaxaca, Mexico. With this, it can be shown the strong local and social organization in the management of irrigation water that comes from underground water extracted through wells near the Atoyac River, a river that crosses Oaxaca de Juárez city and runs to the south of the region with polluted waters that come from that urban center and its conurbation area. It is presented a study of the Ciénega de Zimatlán Zapotec community, where more than 70% of households are dedicated to agricultural activity and the production of fodder and food, such as corn, beans, squash, among others, by means of managing water for irrigation. In this way, it is realized of the broad economic and political organization in irrigated and seasonal agriculture of these Zapotec peasants, as well as the actions they carry out totake care of water and their own crops and community. |
Colación | 173-194 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | http://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |