• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 18 Nº 22 Especial Aniversario
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 18 Nº 22 Especial Aniversario
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LOCTI, ley 2005 y reforma 2010 ¿Qué opinan los académicos universitarios actores de la Ciencia, Tecnología e Innovación?

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (257.2Kb)
Fecha
2021-03-17
Autor
Esposito de Díaz, Concetta
Moreno, Zahira
Palabras Clave
Actor académico, gestión tecnológica, LOCTI, desarrollo CT+i
Academic actor, technology management, LOCTI, CT + i development
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) 2005, fue legislada con el fin de estructurar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) que está conformado por los actores que realizan actividades vinculadas al desarrollo científico, tecnológico e innovativo en el país. El objetivo de esta investigación es conocer la opinión de los académicos universitarios en relación con la LOCTI 2005, en vigencia desde 2006 y reformada en 2010. Considerando sus experiencias en la transferencia de tecnología, nuevos proyectos de investigación generados de la relación Universidad-Empresa y el aprendizaje entre ambos actores, se aplicó un cuestionario a los académicos de diversas universidades, responsables de proyectos LOCTI durante el 2005-2010. Esto permitió recopilar su opinión sobre la gestión y resultados. Las conclusiones reportan aciertos y desaciertos en su aplicación y sugieren la reactivación de la LOCTI 2005 por su mejor funcionamiento en el fortalecimiento de la investigación y en los diversos sectores motores del desarrollo innovativo del país.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47333
Colecciones
  • Propiedad Intelectual Año 18 Nº 22 Especial Aniversario
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/PI/2021.22.08
Otros TítulosLOCTI, Law 2005 and reform 2010 What do university academics actors of Science, Technology and Innovation think?
Correo Electrónicoconcettaesposito@ucla.edu.ve
Moreno, Zahira
ISSN1316-1164
ISSN Electrónico2542-3339
Resumen en otro IdiomaThe Organic Law of Science, Technology and Innovation (LOCTI) 2005, was legislated in order to structure the National System of Science, Technology and Innovation (SNCTI), that is made up of the actors who carry out activities related to scientific, technological and innovative development in the country. The objective of this research is to know the opinion of university academics in relation to LOCTI 2005, in force since 2006 and reformed in 2010. Considering their experiences in technology transfer, new research projects generated from the University-Company and relationship learning between both actors, a questionnaire was applied to academics from various universities responsible for LOCTI projects during 2005-2010. This made it possible to collect their opinion on the management and results. The conclusions report successes and failures in their application and suggest the reactivation of LOCTI 2005 due to its better performance in strengthening research and in the various sectors that drive innovative development in the country.
Colación232-253
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista Propiedad Intelectual: Legislación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV