• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto Ambiental por aprovechamiento forestal de la especie Euterpe oleracea, periodo 1982 – 2000, por la empresa CAPRODEL en el Estado Delta Amacuro

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (999.1Kb)
Fecha
2021
Autor
Dávila, Francisco
Palabras Clave
Euterpe oleracea, CAPRODEL, Cogollo de palma, Explotación forestal, Comunidad indígena
Euterpe oleracea, Caprodel, Palm Euterpe oleracea, Forest exploitation, Indigenous community
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La especie Euterpe oleracea, es una importante fuente alimenticia mediante el uso de sus cogollos, convirtiéndose en un potencial económico en la industria de alimentos a nivel local, nacional e internacional. La explotación de esta especie en el Área de Vocación Forestal Merejina, se realizó durante las últimas décadas del siglo pasado por empresas privadas, mediante concesiones otorgadas por el Ministerio del Ambiente de ese entonces. Se hace una descripción del desempeño de la empresa Compañía Anónima Productos Delta (CAPRODEL) durante la concesión que le fue otorgada para la extracción de cogollos de E. oleracea (años 1982 al 2000), en una superficie de 35.400 ha, en el Área de Vocación Forestal Merejina, y se reseñan los impactos generados sobre las condiciones sociales y económicas de las comunidades indígenas asentadas en el área. La información utilizada en este trabajo, es parte del proyecto “Mejorar la Calidad de Vida de las poblaciones en el Área de Vocación Forestal Merejina, a través del manejo integral de la biodiversidad”, desarrollado por el Instituto Forestal Latinoamericano (IFLA), para la Empresa Nacional Forestal, como soporte científico y técnico orientado al aprovechamiento de la especie E. oleracea.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47245
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosEnvironmental Impact due to forest exploitation of the species Euterpe oleracea, period 1982 - 2000, by the company CAPRODEL in the Delta Amacuro State
EditorSaber-ULA
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaEuterpe oleracea, is an important food source by using their buds, becoming an economic potential in the food industry locally, nationally and internationally. Private companies through concessions granted by the Ministry of Environment held the exploitation of this species in the Merejina Forest Vocation Area during the last decades of the last century. The purpose of this paper is to describe the performance of the enterprise Delta Products Company Limited (CAPRODEL) during the concession granted for the extraction of buds of E. oleracea, (1982 to 2000), in35.400 ha, of the Merejina Forest Vocation Area, and the impacts generated are summarized on the social and economic conditions of the indigenous communities in the area. The information used in this work is part of the project "Improving the life quality of the populations in the Merejina Forest Vocation Area through the integral management of biodiversity" developed by the Latin American Forestry Institute (IFLA),for the National Forestry Company, as scientific and technical support oriented to the use of the species E. oleracea.
Colación209-242
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV