• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación del análisis de sensibilidad en la zonificación ecológica – económica de la microcuenca La Pedregosa – La Resbalosa. Estado Mérida

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (2.055Mb)
Fecha
2021
Autor
Trejo, Yhimaina
Márquez, Kretheis
Quiñonez, Esneira
Rivas, Francisco
Palabras Clave
Sensibilidad ambiental, zonificación ecológica-económica, uso actual, uso potencial
Environmental sensitivity, ecological-economic zoning, current use, potential use
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación pretende incorporar el análisis de sensibilidad ambiental a la zonificación ecológica-económica de una microcuenca ubicada en la ciudad de Mérida-Venezuela, como una herramienta adicional dentro de la metodología comúnmente utilizada en la zonificación de un territorio, permitiendo ir más allá de la simple consideración del uso actual y potencial de la tierra, sino que además considere el potencial de afectación que puede sufrir el área de estudio en función de una serie de factores ambientales y restricciones, que indican la posibilidad de uso del territorio de acuerdo al nivel de alteración que puedan sufrir sus componentes físico-naturales. La metodología parte de unos mapas insumos a saber: i) sensibilidad ambiental de la microcuenca; ii) uso potencial reglamentado; iii) unidades ambientales homogéneas y uso actual. La combinación de los mapas insumo, a través de criterios de decisión, dieron como resultado la zonificación de usos, llegando a determinar diez (10) zonas ecológicas-económicas, las cuales pretenden reflejar los usos más recomendados, considerando las condiciones de fragilidad de sus componentes ambientales. De esta manera se intenta contribuir con el uso sustentable de los recursos naturales y la conservación de la microcuenca.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47236
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosApplication of environmental sensitivity analysis in the ecological-economic zoning of the watershed La Pedregosa – La Resbalosa. Mérida State
Correo Electrónicoqesneira@ula.ve
EditorSaber-ULA
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThe present investigation intends to incorporate the analysis of environmental sensitivity to the ecological-economic zoning of a watershed located in the city of Mérida as an additional variable within the traditional methodology commonly used in the zoning of a territory, allowing to go beyond the simple consideration of the current and potential use of the land, but also consider the potential impact that the study area may suffer depending on a series of environmental factors and restrictions, which indicate the possibility of using the territory according to the level of alteration that can suffer its physical-natural components. The methodology proposed part of several maps namely: i) environmental sensitivity of the watershed; ii) potential use regulated; iii) homogeneous environmental units and actual use. The Combination of result of the analysis of environmental sensitivity with actual use and potential regulated of the watershed, through criterions of decision, giving as result the zoning of uses, getting itself to determine ten (10) ecological-economic zones, which are intended to reflect the most appropriate or more recommended uses, considering the conditions of fragility of their environmental components. In this way it is tried to contribute with the sustainable use of the natural resources and the conservation of the watershed.
Colación27-48
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamerica: Artícuos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV