• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 015, Nº 028
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 015, Nº 028
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Grandes Projetos de Desenvolvimento na Ilha do Maranhão-Brasil: formas contemporâneas de colonizar os territórios, os recursos e os povos e comunidades tradicionais

Thumbnail
View/Open
Texto completo (315.4Kb)
Date
2020-12
Author
Rodrigues Mendonça, Bartolomeu
Palabras Clave
Continuum colonial, São Luís, Pueblos originarios, Luchas y resistencias
Colonial continuum, São Luís, Native population, Struggles, Resistance
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las ciudades en países que se modernizaron desde la experiencia colonial pasaron por largos procesos de conversión de organizaciones sociales y espaciales de los pueblos originales en una matriz social, espacial e política impuesta por el colonizador. Este capítulo desarrolla la hipótesis de que la ciudad de São Luís, en Maranhão, Brasil, fue estructurada sobre una lógica de organización socio espacial de los indígenas, como también sus marcas fueron borradas de la historia oficial, aunque se pueda ver en las fronteras, así como en la periferias y pueblos campesinos, como se mantienen los rastros de las vidas que se procuró eliminar. Se utiliza literatura capaz de comprender estos procesos, más allá de vivencias con grupos de poblaciones campesinas y de las periferias que guardan narrativas capaces de hacer emerger la historia de luchas y resistencias para mantenerse visibles en la historia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47198
Collections
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 015, Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosLarge Projects on the Island of Maranhão, Brazil: contemporary ways of colonizing territories,resources, traditional peoples and communities
Correo Electrónicocuadernosrird@gmail.com
canapum@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe cities in the countries that if modernized from the colonial experience went through long processes of conversion of social and spatial organizations of the original peoples in a social, spatial and political matrix imposing colonizing hair. This chapter fulfills the hypothesis that the city of São Luís, in Maranhão no Brasil, was structured on a logic of socio-spatial organization of the indigenous people, as well as its marks were extinguished from the official history, although it is seen on the sidelines. As in the peripheries and peasant villages, how to keep the traces of the lives that they tried to close. Literature capable of understanding these processes is used, beyond experiences with groups of peasant and peripheral populations that keep narratives capable of making the history of struggles and resistance emerge to keep them visible in history.
Colación57-81
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV