• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de productos comerciales a base de cipermetrina sobre cryptotermes brevis (Walker) en pinus caribaea, eucalyptus urophylla y acacia mangium

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (726.7Kb)
Fecha
2020-12
Autor
Erazo, Oswaldo
Quintero, Beraliz
Molina, Yoly
Encinas, Osvaldo
Palabras Clave
Cryptotermes brevis, Cipermetrina, Preservación de maderas
Cryptotermes brevis, Cypermethrin, Wood preservation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Cryptotermes brevis es considerada la plaga de termitas de madera seca más destructiva del mundo. Puede atacar maderas estructurales, vigas, postes, pisos, molduras, puertas, marcos de ventanas e incluso tallas, herramientas, marcos de cuadros, instrumentos musicales, entre otros. En este estudio se evaluó el efecto de dos productos comerciales a base de cipermetrina sobre Cryptotermes brevis. Se utilizaron probetas de maderas de 70 mm x 25 mm x 5 mm de Acacia mangium, Eucalyptus urophylla y Pinus caribaea. Los productos fueron aplicados a las probetas según la recomendación del fabricante. Las probetas se colocaron en inmersión durante 48 horas. Se determinó la retención del producto. Se evaluó el desgaste de la madera por la acción de las termitas y el porcentaje de mortalidad. Se encontró que los productos comerciales presentaron poca efectividad en el control de daños causados por las termitas, evidenciándose la formación de galería en la muestras, predominantemente, a partir de la cuarta semana de evaluación. Aunque el porcentaje de mortalidad de termitas superó el 60 % con la aplicación de los productos, las maderas presentaron baja durabilidad inducida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47173
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
Información Adicional
Otros TítulosAssessment of cypermethrin-based products against Cryptotermes brevis (Walker) in Pinus caribaea, Eucalyptus urophylla and Acacia mangium
EditorSaberULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaCryptotermes brevis is considered the world’s most destructive pest of drywood termites. They can attack structural woods, beams, posts, floors, moldings, doors, window frames, carvings, tools, picture frames, musical instruments, and more. In this study, the effect of two commercial cypermethrin-based products on Cryptotermes brevis was evaluated. Wood specimens of 70 mm x 25 mm x 5 mm of Acacia mangium, Eucalyptus urophylla and Pinus caribaea were tested. The products were applied to the specimens according to the manufacturer's recommendation. The specimens were immersed for 48 hours. Active ingredient retention was determined. Wood damage caused by termites and the percentage of mortality were evaluated. It was found that the commercial products showed little effect on controlling the termites, evidencing gallery formation in the samples, predominantly as of fourth week of evaluation. Although the percentage of termite mortality exceeded 60 % with the application of the products, the woods presented low induced durability.
Colación61-72
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV