• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 042
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 042
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Semióticas del cuerpo; criminalización y martirio en la novela Eloy de Carlos Droguett, 1960

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto (236.4Ko)
Date
2020-11
Auteur
Favi Cortés, Gloria
Palabras Clave
Delincuencia, Martirio, Cuerpo, Ruralidad, Resistencia
Crime, Martyrdom, Body, Rurality, Resistance
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En esta reflexión nos centraremos sobre los actuales estudios sobre la Semiótica del Cuerpo, teorías que valorizan la presencia de la corporalidad como huella material observable -tanto virtual como real- en toda acción enunciativa, especialmente, cuando en un discurso o práctica discursiva se difunden afectos, acciones o pasiones y estas acciones se convierten en la condición radical de su propia significación, de esta forma, nos ocuparemos de la corporalidad significativa, tanto ficcional como antropológica, del bandido Eloy, nominado, en la institucionalidad histórica del siglo XX, como Eleodoro Hernández Astudillo. En consecuencia, este cuerpo representado o creado a través de la ficción, no se concibe, en nuestra lectura, como un “contenedor” o “embalaje” vacío sino como una materialización de todas aquellas pasiones y gestualidades lingüísticas que señalan sus huellas y trazos corporales observables tanto en su ambular por el mundo histórico como por el mundo ficcional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47089
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 042
Información Adicional
Otros TítulosSemiotics of the body; criminalization and martyrdom in the novel Eloy by Carlos Droguett,1960
Correo Electrónicocifranueva@ula.ve
gloria.favi@usach.cl
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaIn this reflection we will focus on current studies on the Semiotics of the Body, theories that value the presence of corporality as an observable material trace - both virtual and real - in all enunciative action, especially when they are disseminated in a discourse or discursive practice affections, actions or passions and these actions become the radical condition of the meaning itself, in this way, we will deal with the significant corporality, both fictional and anthropological, of the nominated bandit Eloy, in the historical institutionality of the 20th century, as Eleodoro Hernández Astudillo. Consequently, this body represented or created through fiction, is not conceived as an empty “container” or “packaging” but as a materialization of all those linguistic passions and gestures that indicate their traces and body traces observable in their ambulation by the historical world.
Colación57-65
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV