• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 18 Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 18 Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de obesidad en la región capital de Venezuela. Resultados del Evescam

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (511.5Kb)
Data
2020
Autor
De Oliveira-Gomes, Diana
González Rivas, Juan Pablo
Rosales-Pereira, Katherine A.
De Jesus- Henrriques, Leidy
Iglesias-Fortes, Rocio
Ugel, Eunice Elena
Dávila Alcalá, Erik L.
Marulanda, María Inés
Nieto-Martínez, Ramfis
Palabras Clave
Obesidad, Sobrepeso, Prevalencia, Venezuela
Obesity, Overweight, Prevalence, Venezuela
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad en adultos de la región Capital evaluados en el estudio EVESCAM. Métodos: Estudio poblacional, observacional, transversal, de muestreo aleatorio poliestratifi cado por conglomerados. Se evaluaron 416 sujetos desde los 20 años de edad, de 7 comunidades de la Región Capital desde julio 2015 hasta enero 2016: El Retiro (n=50); Miranda: Municipio de Chacao: Casco Central (n=104) y Bello Campo (n=56); Los Teques: La Cima (n=39); Guatire: Centro (n=56), Castillejo (n=48) y del área rural, La Candelaria (n=63). Bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad fue defi nido como índice de masa corporal (IMC) <18,5 kg/m2, 18,5-24,9 kg/m2, ≥25 a 29,9 kg/m2 y ≥ 30 kg/m2, respectivamente. Obesidad abdominal se defi nió como circunferencia abdominal ≥94 cm en hombres y ≥90cm en mujeres; alto porcentaje de grasa >25% en hombres y >35% en mujeres. Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad según IMC fue de 36,6% y 30% respectivamente, sin diferencias por género. La prevalencia de bajo peso fue del 2,4%. La obesidad abdominal se presentó en el 63,7% y el alto porcentaje de grasa en el 56,7%. La obesidad abdominal aumentó signifi cativamente con la edad. El alto porcentaje de grasa varió acorde a las poblaciones evaluadas, siendo mayor en La Cima (84,6%) y más bajo en el Centro de Guatire (39,3%). Conclusión: Se observó una alta prevalencia de sobrepeso, obesidad, obesidad abdominal y aumento de la adiposidad en la región Capital de Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47075
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 18 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence of obesity in the capital region of Venezuela. Evescam Results
Correo Electrónicorvdeme@gmail.com
dianacdeoliveirag@gmail.com
juan.gonzalez@fnusa.cz
rnieto6@yahoo.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the prevalence of obesity in adults of the Capital region evaluated in the EVESCAM study. Methods: A population based, observational, cross-sectional, and cluster sampling study was designed. Seven communities from the Capital Region were evaluated from July 2015 to January 2016.Four hundred and sixteen subjects with 20 years or older were included: El Retiro (n=50); Miranda: Municipio de Chacao: Casco Central (n=104) y Bello Campo (n=56); Los Teques: La Cima (n=39); Guatire: Centro (n=56), Castillejo (n=48) and of the rural area, La Candelaria (n=63). Low weight, normal weight, overweight and obesity was defi ned as body mass index (BMI) <18.5 kg/m2, 18.5-24.9 kg/m2, ≥25.0-29.9 kg/m2 and ≥30.0 kg/m2, respectively. Abdominal obesity was defi ned as abdominal circumference ≥94 cm in men and ≥90 cm in women; high percentage of fat >25% in men and >35% in women. Results: : The prevalence of overweight and obesity according to BMI was 36.6% and 30% respectively. The prevalence of low weight was 2.4%. Abdominal obesity prevalence was 63.7% and high fat percentage prevalence was 56.7%. Abdominal obesity increased signifi cantly with age. The high percentage of fat varied according to the evaluated populations, being higher in La Cima (84.6%) and lower in the Guatire Center (39.3%). Conclusion: A high prevalence of overweight, obesity, abdominal obesity and increased adiposity was observed in the Capital region of Venezuela.
Colación57-63
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26654
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV