• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 014 - Nº 014
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 014 - Nº 014
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rock hecho en Venezuela (1960-2019): caminos recorridos, caminos por recorrer

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (2.060Mo)
Date
2020
Auteur
León, Williams
Palabras Clave
Música, Rock, Venezuela, Fusión musical, Historia
Music, Rock, Venezuela, Musical fusion, History
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el presente artículo se expone un análisis de lo que ha sido la música rock hecha en Venezuela desde principios de la década de los sesenta hasta la actualidad. Se hace una división en fases o etapas donde se establecen los orígenes y primeros pasos, transición y psicodelia e identidad, así como las diferentes propuestas que han aparecido desde la década de los setenta en adelante: rock con sonidos latinos, jazz-rock, el sonido sinfónico-progresivo, hard rock y heavy metal, subgéneros del metal, reggae, ska y lo alternativo. De esta manera, se reconoce el legado discográfico de bandas y solistas resaltando los principales artistas y sus obras. Por último, se tratan los aspectos relacionados con la música rock como medio de denuncia social y política y la evolución que ha tomado la música rock en el país en los últimos años, desde la influencia y presión de las compañías discográficas hasta las producciones independientes, así como la actitud del público hacia los intérpretes de este género.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46937
Colecciones
  • Anuario GRHIAL Año 014 - Nº 014
Información Adicional
Otros TítulosRock made in Venezuela (1960-2019): paths traveled, paths to travel
Correo Electrónicowleon@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaThis article presents an analysis of rock music that has been made in Venezuela since the early sixties until today. A division is carried out in phases or stages where the origins and first steps are established, the transition and psychedelia and identity, as well as the different proposals that have appeared from the seventies onwards: rock with latin sounds, jazz-rock, symphonic-progressive sound, hard rock and heavy metal, sub-generes of metal, reggae, ska and the alternative. In this way, the record legacy of bands and soloists is recognized, highlighting the main artists and their works. Finally, aspects related to rock music are discussed as a means of social and political denunciation and the evolution that rock music has had in the country in recent years, from the influence and pressure of record companies to independent productions, as well as the attitude of the public towards interpreters of this genre.
Colación21-51
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos científicos (Monográficos)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV