• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

China y la planificación familiar La política del hijo único

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (18.66Mb)
Ver Portada (281.5Kb)
Data
2020-06-23
Autor
Dugarte Rangel, Ramón Alonso
Palabras Clave
China, demografía, planificación familiar, política del hijo único
China, demography, family planning, one-child policy
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Al proclamarse la República Popular China en 1949 entre sus objetivos en el ámbito demográfico estuvieron reducir la mortalidad, incrementar la esperanza de vida y controlar a la sobrepoblación. Para ello, desde 1956 se aplicaron una serie de políticas o campañas de planificación familiar buscando evitar el crecimiento poblacional descontrolado. En 1979 se aprobó la cuarta de estas campañas que incluyó la política del hijo único, vigente hasta el 2015. Nuestra intención es presentar un balance de las políticas de planificación familiar en China, estudiando para ello los aspectos teóricos de la transición demográfica, repasando brevemente cada una de las mencionadas campañas, detallando las particularidades de la política del hijo único, y por último, analizamos las consecuencias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46837
Colecciones
  • Cuadernos de China
Información Adicional
Correo Electrónicoramondugarterangel@gmail.com
DescripciónColección: Cuadernos de China Número: 4 (2020). Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)
ISBN978-980-11-1996-8
Resumen en otro IdiomaWhen the People's Republic of China was proclaimed in 1949, its demographic goals included reducing mortality, increasing life expectancy, and controlling overpopulation. To this end, since 1956 a series of family planning policies or campaigns have been implemented to prevent uncontrolled population growth. In 1979, the fourth of these campaigns was approved, which included the one-child policy, in force until 2015. Our intention is to present a balance of family planning policies in China, studying the theoretical aspects of the demographic transition, briefl y reviewing each of these campaigns, detailing the particularities of the one-child policy, and fi nally, analyzing the consequences.
Colación1-84
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV