• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Monografías (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Corea del Sur–América Latina: Relación comercial e inversión
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Monografías (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Corea del Sur–América Latina: Relación comercial e inversión
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo del proceso de transformación productiva en Corea del Sur y Venezuela, 1960-2018

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (4.006Mo)
Date
2020-05-15
Auteur
Zerpa de Hurtado, Sadcidi
Kim, Won-Ho
Palabras Clave
Corea del Sur, Venezuela, comercio internacional, economía, cambio organizacional
South Korea, Venezuela, international trade, economy, organizational change
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el capítulo se compara la aplicación de la estrategia de transformación productiva entre Venezuela y Corea del Sur, economías que en sus regiones representan puntos de inflexión debido a la crisis humanitaria que Venezuela sufre y las disputas comerciales entre Corea y Japón. Los resultados demuestran el cambio progresivo de la estructura productiva en Corea del Sur con efectos positivos en los aspectos de la economía real, en contraste al estancamiento en Venezuela debido a su incapacidad para establecer y mantener una especialización exportadora con relaciones virtuosas con otros sectores de mayor avance, la tecnología y la generación del trabajo decente. Además de la escasa y nula capacidad institucional del Estado venezolano para establecer interacción creativa dentro de su economía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46777
Colecciones
  • Corea del Sur–América Latina: Relación comercial e inversión
Información Adicional
Correo Electrónicozerpasad@gmail.com
profwk@gmail.com
DescripciónLa presente publicación fue evaluada y aprobada por la Dra. Yunuen Mandujano Salazar, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Dr. Armando Azúa, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, y la Dra. Melba Falck Reyes, Universidad de Guadalajara, México.
ISBN978-980-11-1990-6
Resumen en otro IdiomaThe chapter compares the implementation of the strategy of productive transformation between Venezuela and South Korea, economies that in their regions represent turning points due to the humanitarian crisis that Venezuela suffers and the trade disputes between Korea and Japan. The results demonstrate the progressive change of the productive structure in South Korea with positive effects on the aspects of the real economy. In contrast to the stagnation in Venezuela due to its inability to establish and maintain an export specialization with virtuous relations with other sectors of higher advancement, technology and generation of decent work. In addition, the Venezuelan State has little or no institutional capacity to establish creative interaction within its economy.
Colación163-182
EdiciónPrimera edición, 2020
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV