• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 014, Nº 026
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 014, Nº 026
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre la historia y el poder: Sobre la Ley del 10 de abril de 1834 y el presente histórico de Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (3.236Mb)
Fecha
2020-03-19
Autor
Ramírez Vera, Douglas C.
Palabras Clave
Café, petróleo, renta petrolera, shocks externos, libre mercado, Conservadores, Liberales, Historia de Venezuela
Coffee, Oil, Oil Rent, external shock, free market, Conservatives, Liberals, History of Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Ley de Libertad de Contratos promulgada el 10 de abril de 1834, fue la primera ley de libre mercado decretada en Venezuela por el gobierno conservador de José Antonio Páez y derogada bajo la influencia liberal del gobierno de José Tadeo Monagas. Dicha ley afectó intereses y privilegios de los grupos de poder, a pesar que tuvo efectos positivos, aumentando la oferta de fondos y reduciendo la tasa de interés de mercado, como resultado de la libre competencia. Esta ley fue derogada por los efectos del shock negativo en los precios internacionales del café, lo que generó una incapacidad de pago de los exportadores por sobre endeudamiento y riesgo, entre otras consecuencias. El objetivo de este trabajo es analizar la Ley de 10 de abril de 1834 y sus efectos en la realidad económica y política de Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46693
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 014, Nº 026
Información Adicional
Otros TítulosBetween history and power: On the Law of April 10, 1834 and the present history of Venezuela
Correo Electrónicodramirez@ula.ve
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe Freedom of Contract Law enacted on April 10, 1834, was the first free market law enacted in Venezuela, by the conservative government of José Antonio Páez and repealed under the liberal influence of the government of José Tadeo Monagas. This law affected interests and privileges of the power groups, although it had positive effects, increasing the supply of funds and reducing the market interest rate, as a result of free competition. This law was repealed by the effects of the negative shock on international coffee prices, which resulted in an inability of exporters to pay for debt and risk, among other consequences. The objective of this work is to analyze the Law of April 10, 1834 and its effects on the economic and political reality of Venezuela.
Colación109-129
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónRevista Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV