• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 014, Nº 026
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 014, Nº 026
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de las Empresas Familiares según su ciclo de vida. Algunas contribuciones para el desarrollo local

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (399.1Kb)
Fecha
2020-03-19
Autor
Briceño Barrios, María Auxiliadora
Anido R., José Daniel
Palabras Clave
Empresas Familiares, estrategias, ciclo de vida, desarrollo local, capital social, Mérida, Venezuela
Family Businesses, strategies, life cycle, local development, social capital, Merida, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación tuvo por objetivos i) construir un marco referencial sobre Empresas Familiares (EF), sus estrategias según la etapa del ciclo de vida y su papel en los procesos de desarrollo económico local; y, ii) contrastar empíricamente estos vínculos en un territorio específico. Se aplicó un instrumento a una muestra probabilística estratificada de 237 empresas en cinco municipios de Mérida, Venezuela, información procesada mediante estadística descriptiva y análisis FODA. Los principales hallazgos dan cuenta del potencial las EF para contribuir con el desarrollo local: aunque predominan las que están en fase de Gestación con tendencia a la de Desarrollo, todas ellas pueden adoptar estrategias adecuadas a su etapa del ciclo de vida. Las estrategias resultantes constituyen ejemplos de cómo aprovechar factores favorables disponibles en el territorio para superar debilidades y generar capital social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46689
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 014, Nº 026
Información Adicional
Otros TítulosStrategies of Family Businesses according to their life cycle. Some contributions for local development
Correo Electrónicombricenobarrios@gmail.com; auxiliadorab@ula.ve
anidoriv@ula.ve; anidoriv@gmail.com
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe aims of this article were (i) to build a referential framework on Family Businesses (FB), their strategies according to the stage of their life cycle and their role in local economic development processes; and, (ii) to inquiry, empirically, these linkages in a specific territory. Thus, a survey was applied to a stratified probabilistic sample of 237 companies located in five municipalities of Mérida, Venezuela was made; this information was processed through descriptive statistics and SWOT analysis. Main findings underlined the potential of FB to contribute to local development; although most of enterprises in Gestation phase with a tendency towards Development are the majority, all of them can adopt strategies appropriate according to their stage of the life cycle. Thus, the proposal strategies constitute some examples regarding how to use favorable factors available in the territory to overcome weaknesses and generate social capital.
Colación39-84
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónRevista Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV