• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La enseñanza basada en el género en inglés con propósitos específicos:una revisión sistemática

Thumbnail
Ver/
Texto completo (528.4Kb)
Fecha
2020-03-02
Autor
Perdomo, Bexi J.
Morales, Oscar Alberto
Palabras Clave
Inglés con propósitos específicos (IPE), Enseñanza basada en el género, Revisión sistemática, Práctica basada en la evidencia
English for Specific Purposes (ESP), Genre-based pedagogy, Systematic review, Evidence based practice
Anglais à des fins spécifiques, Pédagogie fondée sur le genre, Revue systématique, Pratique fondée sur les preuves
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de esta investigación fue describir el estado del arte de la enseñanza basada en el género. Se hizo una revisión de la literatura con el uso de una base de datos especializada y búsquedas manuales en revistas de renombre en el ámbito de la lingüística aplicada y enseñanza de lenguas. El corpus fue revisado por dos investigadores independientes para identificar las categorías de análisis. Se analizaron 40 artículos. Las categorías resultantes incluyeron tendencias metodológicas, escuelas de género, destrezas y sexo, entre otras. La metodología basada en el género parece ser favorable en el entorno de Inglés con Propósitos Específicos (IPE), especialmente para la lectura y la escritura. Existe un grupo de variables (por ejemplo, sexo, edad y dominio de la lengua) que necesitan ser estudiadas debido a sus implicaciones pedagógicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46630
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosGender-based teaching in english for specific purposes: a systematic review
-
L’enseignement basé sur le genre en Aaglais á des fins spécifiques: une revue systématique
Correo Electrónicobexi@ula.ve
geode.ula@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThis research aimed at describing the state of the art of genre-based teaching pedagogy in ESP. Authors performed a systematic review by using specialized databases and reviews by hand in well-known journals in the context of applied linguistics and language teaching. The material was reviewed by two independent researchers to identify the categories for analysis. Forty articles were analyzed. Resulting categories included methodological trends, genre schools, skills and gender, among other. Genre based methodology seems to be good in the English for Specific Purposes (ESP) context, mainly for reading and writing. There exists a set of variables (for instance, gender, age and language proficiency) that need to be further studied due to their pedagogical implications.
-
Cette étude visait à décrire l’état de l’art de la pédagogie de l’enseignement par genre dans anglais à des fins spécifiques. Il s’agissait d’une revue systématique. Critères de recherche inclus période (dix dernières années) et publié dans une revue scientifique indexée par des pairs, rédigée en anglais. Le corpus a été soigneusement examiné par deux chercheurs indépendants afin d’identifier les catégories à analyser. 40 articles en texte intégral ont été analysés. Les catégories résultantes pour l’analyse incluaient les tendances méthodologiques, les écoles de genre, les compétences et le genre, entre autres. La méthodologie basée sur le genre semble être assez favorable dans les environnements du AFS, en particulier pour la lecture et l’écriture. Il existe un ensemble de variables (par exemple, le sexe, l’âge, la compétence) qui doivent encore être étudiées en raison des implications pédagogiques.
Colación66 - 75
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/accionpe/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Acción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV