• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de constructo a un cuestionario relacionado con el diagnóstico estratégico de las TIC en la Educación Superior. Caso de estudio.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (640.4Kb)
Fecha
2020-03-02
Autor
Guerrero Pulido, José Froilán
Palabras Clave
Validez de constructo, Análisis factorial, TIC, Diagnóstico estratégico, Educación superior
Construct validity, Factor analysis, ICT, Strategic diagnosis, Higher Education
Validation de construction, Analyse factorielle, TICE, Diagnostic stratégique, Éducation supérieure
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El artículo establece la validez de constructo de un instrumento de recolección de datos relacionado con el diagnóstico estratégico de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la Universidad Nacional Experimental del Táchira. La validez de constructo se realizó a través del análisis factorial exploratorio una técnica perteneciente a los métodos estadísticos multivariados. El estudio es de tipo descriptivo en donde se establecieron las relaciones entre los distintos conceptos que sustentaron el diseño del instrumento. El procedimiento de la técnica factorial se realizó con ayuda del programa estadístico SPSS y con los datos recabados de una muestra de docentes (n=165). El instrumento fue diseñado con el objetivo de analizar el contexto de la UNET en la implantación de las TIC como recurso educativo. Con la validez de constructo se identificaron factores subyacentes no evidenciados inicialmente en el estudio y lo cual permitió la ratificación y reajuste del marco conceptual del instrumento para ser usado en otros diagnósticos estratégicos de distintas instituciones de educación superior.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46624
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 027, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosConstruct validity of the questionnaire related to the strategic diagnosis of ICT in Higher Education. Case study.
-
Validation de la construction d’un questionnaire lié au diagnostic stratégique des TICE en Education Supérieure. Etude de cas.
Correo Electrónicofroilanguerrero@yahoo.es
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThis article establishes the construct validity of a data collection instrument related to the strategic diagnosis of information and communication technologies (ICT) at the University National Experimental of Táchira. The construct validity was carried out through exploratory factor analysis, a technique belonging to multivariate statistical methods. The study is descriptive in which the relationships between the different concepts that supported the design of the instrument were established. The procedure of the factorial technique was carried out with the help of the statistical program SPSS and with the data collected from a sample of teachers (n = 165). The instrument was designed with the objective of analyzing the context of the UNET in the implementation of ICT as an educational resource. With the construct validity, underlying factors not initially evidenced in the study were identified and this allowed for the ratification and readjustment of the instrument’s conceptual framework to be used in other strategic diagnoses of different institutions of higher education.
-
L’article établit la validité d’un instrument de collecte de données lié au diagnostic stratégique des technologies de l’information et de la communication pour l’enseignement (TICE) à l’Université nationale expérimentale de Táchira. La validité de la construction a été réalisée par l’analyse des facteurs exploratoires, une technique appartenant à des méthodes statistiques multivariées. C’est une étude descriptive dans laquelle les relations entre les différents concepts qui soutiennent la conception de l’instrument ont été établies. La procédure de la technique factorielle a été réalisée à l’aide du programme statistique SPSS et avec les données recueillies auprès d’un échantillon d’enseignants (n=165). L’instrument a été conçu dans le but d’analyser le contexte de l’UNET dans la mise en œuvre des TICE en tant que ressource éducative. La validité de la construction a permis d’identifier des facteurs sous-jacents qui n’étaient pas évidents au commencement de l’étude et qui ont permis de ratifier et de réajuster le cadre conceptuel de l’instrument pour être utilisé dans d’autres diagnostics stratégiques de différents établissements d’enseignement supérieur.
Colación22 - 33
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/accionpe/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Acción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV