• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación comparada de la mujer marfileña y boliviana

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (780.8Ko)
Date
2020-02-26
Auteur
Épse Adiko, Assemien Viviane
Palabras Clave
Bolivia, Mujer, Educación, Cambio de mentalidad, Costa de Marfil
Bolivia, Women, Education, Change of mentality, Ivory Coast
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Tanto en Costa de Marfil como en Bolivia se mentaliza al hombre como cabeza de familia y a la mujer como buena esposa. Si bien estos países poseen culturas diferentes, tienen en común la discriminación de la mujer. Este estudio analítico quiere mostrar como la educación de la mujer puede impactar positivamente su pensamiento y contribuir a su desarrollo y al de la sociedad entera en ambos países. Teniendo la certeza de que una mujer educada e independiente es una fuente de ingresos considerable no solo para la familia sino también para la sociedad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46612
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
Información Adicional
Otros TítulosComparative approach of Ivorian and Bolivian women
Correo Electrónicoassemien.adiko@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Resumen en otro IdiomaIn both Ivory Coast such and Bolivia, men are thought of as heads of families and women as good wives. Although these countries have different cultures, they have in common the discrimination against women. This analytical study aims to show how the women´s education can positively impact their thinking and contribute to their development and that of the entire society in both countries. It is based on the certainty that an educated and independent woman is a considerable source of income not only for the family but also for society.
Colación199-213
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Humania del Sur: Caleidoscopio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV