• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teoría crítica e investigación contable. El caso de la opacidad de la información financiera

Thumbnail
View/Open
Texto completo (329.6Kb)
Date
2020-02-06
Author
Guao-Samper, Royman
Palabras Clave
Teoría crítica contabilidad, Opacidad de la información financiera, relaciones de poder
Critical theory, Accounting, Opacity of financial information, Power relations
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La investigación en contabilidad se ha fundamentado en el enfoque positivista para el análisis del hecho contable. No obstante, se ha demostrado sus limitaciones para la comprensión de los fenómenos contables en todas sus dimensiones, lo cual ha favorecido la adopción de enfoques alternativos como la teoría crítica, que es un método que promueve la interpretación de los sucesos o eventos desde una postura histórico-social, basada en las relaciones de poder. En este artículo, se discuten los principales aportes de la crítica social para el desarrollo de la investigación contable, enfatizando en la opacidad de la información financiera. Se adoptó una metodología sustentada en la revisión de literatura especializada en los campos relacionados con la teoría crítica, la investigación contable y la opacidad de la información financiera. Las conclusiones del estudio, revelan la importancia de la teoría crítica para comprender los fenómenos de opacidad de la información financiera como prácticas sociales e institucionales derivadas de las relaciones de poder gestadas en la organización. Se destaca también sus aportes para abordar nuevos temas contables relacionados directamente con el poder, el control y el cambio social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46535
Collections
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
Información Adicional
Otros TítulosCritical theory and accounting research. The case of opacity of financial information
Correo Electrónicoroymangu@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaAccounting research has been based on the positivist approach to the analysis of accounting fact. However, its limitations have been demonstrated for the understanding of accounting phenomena in all their dimensions, which has favored the adoption of alternative approaches such as critical theory that promotes the interpretation of events or events from a historical-social position based on power relations. This article discusses the main contributions of social criticism for the development of accounting research, emphasizing the opacity of financial information. A methodology based on the review of specialized literature in the fields related to critical theory, accounting research and the opacity of financial information was adopted. The conclusions of the study reveal the importance of critical theory to understand the opacity phenomena of financial information as social and institutional practices derived from the power relations developed in the organization. It also highlights its contributions to address new accounting issues directly related to power, control and social change.
Colación28-51
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV