• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales y periimplantares

Thumbnail
Ver/
Texto completo (623.5Kb)
Fecha
2020-01-27
Autor
Lugo, Gredy
Yibrin, Caroll
Dávila B., Lorena
Giménez, Xiomara
Romero, Ilusión
Rojas, Tabatha
Infante, Johelsy
Arteaga, Susana
Sosa, Lisbeth
Palacios, María
Gutiérrez, Rodolfo
Palabras Clave
Clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales, Clasificación de las enfermedades y condiciones periimplantares
Classification of periodontal diseases and conditions, Classification of peri-implant diseases and conditions
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los esquemas de clasificación de enfermedades son desarrollados para facilitar el diseño y aplicación de estrategias terapéuticas apropiadas para cada caso, basadas en la evidencia de ensayos clínicos. Estos esquemas proporcionan un marco para el estudio científico de la etiología, patogénesis, historia natural y tratamiento de las enfermedades y ofrecen, además, una forma de organizar y ejecutar estrategias de tratamiento individual. En el Taller mundial de Enfermedades Periodontales y Periimplantarias, realizado en el año 2017, se acordó un sistema de clasificación oficial para las enfermedades y condiciones priodontales y periimplantares, que fue publicado, posteriormente en el año 2018 en las dos revistas de mayor prestigio del área: Journal of Periodontology y Journal Clinical of Periodontology. Esta clasificación permite el desarrollo de marcos para estudiar la etiología, patogénesis y tratamiento de la enfermedad periodontal y periimplantar, además de proporcionar a la comunidad internacional, una forma de comunicarse en un idioma común. El objetivo de esta revisión documental es poner a disposición de los hispanohablantes y profesionales de la Odontología los aspectos básicos del nuevo esquema de clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales y periimplantares. El nuevo sistema de clasificación brinda herramientas para que el clínico logre diagnosticar y tratar al paciente desde la definición de casos, así como también, ofrece al científico, investigador y epidemiólogo bases científicas para contribuir en el desarrollo de nuevos conocimientos. No obstante, este sistema de clasificación está lejos de ser perfecto y deberá modificarse una vez que existan suficientes datos nuevos para justificar nuevas revisiones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46470
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosClassification for periodontal and periimplant diseases and conditions
Correo Electrónicogredy2@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaDisease classification schemes are developed to facilitate the design and application of appropriate therapeutic strategies for each case, based on evidence from clinical trials. These schemes provide a framework for the scientific study of the etiology, pathogenesis, natural history and treatment of diseases and also offer a way to organize and execute individual treatment strategies. In the World Workshop of Periodontal and Peri-implant Diseases, held in 2017, an official classification system for priodontal and peri-implant diseases and conditions was agreed, which was published, later in 2018 in the two most prestigious journals in the area : Journal of Periodontology and Journal Clinical of Periodontology. This classification allows the development of frameworks to study the etiology, pathogenesis and treatment of periodontal and peri- implant disease, in addition to providing the international community with a way of communicating in a common language. The objective of this documentary review is to make the basic aspects of the new classification scheme for periodontal and peri-implant diseases and conditions available to Spanish speakers and dental professionals. The new classification system provides tools for the clinician to diagnose and treat the patient from the case definition, as well as to provide the scientist, researcher and epidemiologist with scientific bases to contribute to the development of new knowledge. However, this classification system is far from perfect and should be modified once there is enough new data to justify new revisions.
Colación10-24
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV